CuartoPoder Michoacán

Inminente: Fuerza por México perderá registro en Michoacán

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.- Fuerza por México perderá el registro como partido político. Son pocos los ánimos que existen en torno a su situación; las acusaciones, insultos y manifestaciones han dejado un mal sabor a boca en los órganos electorales y jurisdiccionales, y las impugnaciones de la institución rosa han evidenciado que no cuentan con el colmillo político necesario y se los han echado abajo.

El 18 de junio, militantes y simpatizantes de Fuerza por México se manifestaron a las afueras del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM). Varios insultos contra el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y los magistrados fueron las acusaciones, las cuales fueron contra las magistradas Yolanda Camacho Ochoa y Alma Bahena Villalobos.

Un jueves antes, se votó en contra del proyecto presentado, por el magistrado Salvador Pérez Contreras quien proponía considerar los votos que se lograron en el Distrito XIX de Tacámbaro a favor de Fuerza por México. Sin embargo, se desechó.

El día de la elección fue una de las irregularidades que se dieron a conocer en la impresión de las boletas, donde la imagen de la candidata fue puesto para Redes Sociales Progresistas, cuando este partido no postuló a nadie en la diputación. Fuerza por México requería los votos para lograr que su dirigente estatal, Karla Martínez, llegara a la curul en el Congreso Local como diputada plurinominal. No le alcanzó; le faltaban 130 votos a nivel distrital.

Sin embargo, la cereza del pastel y que conllevó a que Fuerza por México pierda el registro fue la ponencia presentada el pasado lunes en el TEEM, donde la magistrada Alma Bahena Villalobos propuso confirmar los resultados del cómputo del Distrito XIX, toda vez que especificó que se trata de una violación no reparable en la cual no hay cambios en la votación, más cuando la fórmula ganadora fue con 33 mil 338 votos y la de Fuerza por México de 953.

Se espera que el partido rosa acuda a los órganos jurisdiccionales para revertir la resolución del TEEM.

La Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) emitió un pronunciamiento en el cual repudiaron los hechos del 18 de junio, donde insultaron a las magistradas. “Manifiesta su solidaridad con las magistradas y reconoce el quehacer institucional, independiente y autónomo de los Tribunales Electorales como la vía para brindar certeza jurídica y garantizar el ejercicio efectivo de los derechos político-electorales de la ciudadanía”.