CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-A más tardar el miércoles deberá llegar la vacuna contra el COVID-19 a los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan y Ciudad Hidalgo, informó la titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Diana Celia Carpio Ríos.
Al informar que el 3 por ciento de la población michoacana ha recibido la vacuna, es decir, 84 mil 960 aplicaciones en primera y segunda dosis, comentó que no se puede definir los municipios que continuarán en el programa de vacunación, debido a que depende de la cantidad de dosis que envíe la Federación.
Pero dejó en claro que las dosis serán para todos los sectores de alto riesgo y en general acorde al plan que se ha trazado junto con el Gobierno de México.
Lázaro Cárdenas y Ciudad Hidalgo, dijo, recibirán 34 mil 184 dosis para adultos mayores, mientras que Uruapan serán 33 mil 150. Para los dos primeros municipios será la dosis correspondiente a la vacuna de Sinovac, mientras que para el tercer municipio corresponderá la Pfizer.
Asimismo, informó que en los municipios que inició la vacunación a adultos mayores como son Áporo, Tingambato, Villamar, Buenavista, Parácuaro, Múgica y Apatzingán tuvieron un sobrante que fue distribuido en los municipios de Coalcomán, Tepalcatepec y La Huacana, donde iniciaron este lunes con la vacunación y, 750 dosis se quedaron en Apatzingán. En Jacona y Huetamo, dijo, continúa la aplicación del biológico.
Recordó que de acuerdo al plan de vacunación, se continúa aplicando la primera y segunda dosis al personal de salud que está en primera línea y, próximamente llegará dosis para aquellos que están en los hospitales y centros de salud que no atienden coronavirus.
Febrero y marzo será destinado únicamente para adultos mayores y, en abril, se iniciará con la población de riesgo que tiene algún tipo de comorbilidad. Mientras que los docentes será al momento que se llegue a la semaforización verde y haya una sostenibilidad de casos, y finalmente la población en general.