CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Alberto Abraham Sánchez Martínez tiene un respiro y podrá ser candidato a la gubernatura de Michoacán por Redes Sociales Progresistas. La tarde de este viernes, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocaron el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) de negar su registro.
De acuerdo a la ponencia leída durante la sesión no presencial, Sánchez Martínez fue designado candidato posterior al periodo de precampañas, por lo que la sanción debe ser directa al partido político, quien debió entregar el informe de ingresos y egresos en ceros, además de que las autoridades correspondientes deben tomar en cuenta que todo se debe monitorear.
La magistrada Janine M. Otálora Malassis indicó que Abraham Sánchez fue invitado por Redes Sociales Progresistas a ser candidato el 25 de febrero, cuando la etapa de precampañas fue del 23 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021.
“Al no haber sido invitado en el periodo de precampaña, se acompaña la propuesta. Es obligación de los partidos políticos cumplir con las obligaciones constitucionales (…), deberá haber sanciones necesarias al partido para que cumpla de manera puntual con sus obligaciones”, dijo al precisar que el informe de gastos de precampañas de ingresos y egresos debió entregarse en ceros.
En tanto, el magistrado Indalfer Infante Gonzales indicó que no existe una obligación de reportar los gastos de precampañas porque su designación fue posterior al periodo mencionado, por lo que pidió que el rastreo se haga con vinculación al partido político, más no actor que se busca postular.
El INE deberá sesionar en las próximas horas para generar un nuevo acuerdo donde permita que Abraham Sánchez se registre como candidato al Solio de Ocampo.