CuartoPoder / Pedro Antonio Aguilar
Morelia, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) mantiene el programa “Pintando Alegría”, a través del cual se han pintado decenas de fraccionamientos y unidades habitacionales, generando entre más de 25 mil michoacanos la cultura de la prevención del delito.
Esta estrategia, coordinada por Juan Bernardo Corona Martínez, titular de la SSP, se enfoca en la recuperación de espacios públicos y el embellecimiento de complejos habitacionales, buscando promover buenas prácticas y un sentido de confianza y seguridad a quien vive o transita en las áreas recuperadas.
De acuerdo con Corona Martínez, en esta acción participan las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), así como la Asociación Civil «Corazón Urbano”, cuyo personal trabaja en puntos específicos para evitar que las unidades habitacionales sean escenario de actividades ilícitas.
El funcionario estatal detalló que la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana continuará con el programa, a través del cual de forma gratuita se pinta las fachadas de los edificios e inmuebles, donde se ha logrado erradicar el fenómeno del grafiti, entre otros ilícitos.
Cabe mencionar que este programa se ha aplicado en el Infonavit Adolfo López Mateos, Justo Mendoza, Fuentes Valladolid, Benito Juárez, Girasoles, Fidel Velázquez, Lomas de Morelia, Balcones de Morelia, Villa Universidad, Lomas de Hidalgo, Indeco, Tepeyac, Manantiales, Camelinas, así como en La Colina.
También el Infonavit Santa Teresa, Lomas del Valle, Xangari, La Huerta, Rafael Carrillo y El Pípila, sin embargo, este programa se extenderá a otros municipios.