CuartoPoder Michoacán

Concejo de Sevina ejercerá presupuesto: TEEM

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-El Concejo Comunal de Santa María Sevina será quien reciba los recursos económicos para su administración, así lo determinó el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) el pasado viernes.

De acuerdo a la cuenta sentencia en el incidente innominado dentro del expediente TEEM-JDC-187/2019, los magistrados y magistrada determinaron que el Concejo Comunal si debe tener reconocimiento y que el pasado 30 de julio se violentó la garantía de audiencia en la Asamblea General, por lo que indicó que “al estimar que el proceso de desconocimiento de la autoridad indígena debía realizarse de manera democrática, informada y libre, por lo que era imperioso que los integrantes del Concejo Comunal fueran escuchados”, a fin de conocer el posicionamiento de todas las autoridades tradicionales.

Por lo que el TEEM resolvió que “las autoridades tradicionales, el Ayuntamiento y el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) deben continuar con las acciones para cumplir lo ordenado en la sentencia del expediente TEEM-JDC-187/2018 y en su Acuerdo Plenario de Incumplimiento de Sentencia, relacionados con la entrega de los recursos económicos a través del Concejo Comunal”.

Es de mencionar que el pasado miércoles 04 de septiembre, en las instalaciones del IEM, se llevó a cabo la última consulta sobre el manejo de los recursos directos de manera proporcionar a lo que ejerce el Ayuntamiento Municipal de Nahuatzen, en el cual las cuatro autoridades tradicionales votaron a favor de la transparencia y rendición de cuentas.

Sin embargo, la Jefatura de Tenencia y el Comisariado de Bienes Comunales y Ejidales no firmaron el acuerdo hasta que se emitiera la sentencia, toda vez que buscaban que la Jefatura de Tenencia fuera quien administrara los recursos financieros. Mientras que el Concejo Comunal y el Consejo de Vigilancia si firmaron.

Las cuatro figuras tradicionales votaron a favor de cada uno de los cuestionamientos que hicieron las autoridades electorales.