- Exhorta a la población a extremar precauciones en el cuidado de su salud, para evitar deshidratación y enfermedades diarreicas agudas, principalmente en niñas y niños.
De acuerdo con Javier Ordaz Tinoco, coordinador de vigilancia Epidemiológica de la SSM, es necesario que la población se mantenga en alerta y no baje la guardia con medidas preventivas durante la temporada de calor.
Por ello la importancia de lavar las manos con agua potable y jabón antes de comer, así como antes de preparar los alimentos y después de ir al baño.
Es importante mantener limpio el lugar donde se preparan los alimentos y alejado de animales e insectos, así como evitar la comida con mal olor, sabor y apariencia extraña y de preferencia evitar el consumo de alimentos en la vía pública.
El agua de consumo humano se debe hervir durante tres minutos, o bien agregarle una gota de plata coloidal o cloro comercial por cada litro 10 minutos antes de beberla o preparar alimentos y éstos deben estar calientes y bien cocidos, lavar y desinfectar bien frutas y verduras antes de consumirlas, ingerir abundantes líquidos no azucarados y cubrir alimentos del polvo.
El agua hervida o desinfectada debe depositarse en recipientes de poco volumen, limpios y desinfectados donde puedan servirlos directamente sin introducir las manos, tazas o cucharones, puntualizó Ordaz Tinoco.
Es importante tener cuidado con las y los niños y adultos mayores ya que son los más propensos a la deshidratación.
Si llega a presentar cualquier malestar estomacal como cólicos fuerte o dolor abdominal, se recomienda acudir a la unidad de salud más cercana y evitar auto medicarse para que su atención adecuada y oportuna.
En caso de presentar un cuadro diarreico especialmente en menores de 5 años, utilice los sobres de Vida Suero Oral para evitar la deshidratación.
Tal y como lo ha instruido el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, este año la SSM reforzará las acciones de promoción y prevención para evitar incremento en casos de enfermedades gastrointestinales para cuidar y proteger la salud de las y los michoacanos.