Morelia, Mich., 21 de Marzo de 2018.,- Tras la negativa del Gobierno del Estado para permitir el traslado de la Osa Yupik a un sitio adecuado para su cuidado, la organización Zoocheck Canada Inc., demandó al Gobierno de Michoacán.
Ahora, esta organización extranjera ha iniciado una campaña para buscar apoyo internacional para trasladar a la Osa Yupik a un sitio donde reciba todas las atenciones especiales que requiere este mamífero que está en sus últimos años de su vida.
Oscar Vélez, representante de la organización Zoocheck Canada Inc., acusó al Gobierno del Estado de Michoacán de haber desencadenado una campaña de “desinformación y desprestigio” contra la causa de #YupikSeVa, por lo que se ha responsabilizado al director del Zoológico de Morelia, por ser quien trasladó el tema al ámbito político.
“Buscamos desmentir el cumulo de falsedades y manipulación de información muy lamentable para impedir que la Osa Yupik saliera del Zoológico de Morelia”, dijo.
Precisó “estamos hablando de un ser viviente, un oso polar que tiene los mismos derechos que otro ser vivo, es nuestro deber garantizar sus condiciones adecuadas”, mencionó.
El representante de la organización, dio a conocer los documentos que avalan el acuerdo firmado con el director del Zoológico, Josué Rangel Díaz, en el que se autorizaba la salida de la osa polar Yupik, para luego romper con el acuerdo, secundado por la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México AC, de la cual es vicepresidente.
También negó la existencia de una cardiopatía de la osa y reveló que ese fue el principal argumento del Gobierno Estatal para impedir la salida del Oso Polar del Zoológico de Morelia.
“Dijo que la osa polar Yupik sufría de una cardiopatía, no es cierto, por eso decía que no podía ser trasladada, ha dicho que en el Zoológico ha estado bien cuidada, y nada de eso es cierto, vamos a compartir la evidencia para que conozcan la verdad”, expresó.
Recordó que Yupik, fue facilitada a préstamo a largo plazo por el Zoológico de Anchorage, Estados Unidos y está bajo un préstamo permanente de Estados Unidos, pero ha estado en malas condiciones desde el 2013 e incluso, la propia Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) había levantado un acta contra el zoológico de Morelia por tratos indignos en contra de varias especies animales y no se descarta que eso haya sufrido la osa polar, acotó.