CuartoPoder Michoacán

Zamora, el municipio con mayor homicidios en el país

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Maravatío, Mich.- Guanajuato, Michoacán, Colima y Jalisco son las cuatro entidades consideradas como foco rojos por la intromisión de los grupos delincuenciales, enfatizó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la inauguración del cuartel de la Guardia Nacional, enfatizó que su gira de trabajo por Michoacán se debe a la situación de inseguridad, principalmente en la región de Zamora y donde el municipio es el de mayor desbordamiento de homicidios.

“El homicidio doloso en Michoacán ha crecido en los últimos años, flagelo que se ha desbordado principalmente en Zamora y donde este delito es el de mayor impacto”, subrayó el mandatario federal.

El daño de la delincuencia organizada, indicó, es grave por la pérdida de vidas humanas.

En ese tenor, mencionó los hechos registrados en Celaya, Guanajuato, en un atentado en un velatorio donde 9 personas perdieron la vida por enfrentamientos.

“Tenemos que ir pacificando a todo el país y principalmente a esta región de México”, enfatizó.

Vivir en paz y no crezcan los delitos son las principales tareas que deben atenderse por el Gobierno Federal en materia de seguridad. La violencia debe atacar por todos los frentes, enfatizó López Obrador.

Especificó que es inédito el trabajo que se está realizando, indicó que hoy son 100 mil elementos en esta corporación, más de lo que se tenía en la Policía Federal.

En Michoacán son 5 mil 200 elementos de la Guardia Nacional, documentó, y comentó que 22 cuarteles ya están en construcción y han concluido, hasta inaugurado, además que habrá 11 más que se buscarán construir.

En su oportunidad, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Rosa Isela Rodríguez Velázquez enfatizó que la Guardia Nacional no es pasajera y es para que quede instalada en la atención de las necesidades de los michoacanos que exigen paz y seguridad.

La seguridad, señaló, es un reto que exige unidad y voluntad, más porque la seguridad es para que se predique con el ejemplo y poner fin a la impunidad, donde las políticas públicas sean instrumentos de construcción y atiendan el problema de inseguridad.

Son nuevos tiempos, indicó, al sobresaltar el papel de la mujer en tareas de seguridad y donde todos deben apoyarse para que los resultados sean adecuados y acorde a las necesidades de los michoacanos y mexicanos.