CuartoPoder Michoacán

¡Yupik se queda en Michoacán, es su casa!: Silvano

Yupik-1

CuartoPoder / Marco Antonio Duarte

Morelia, Mich._El gobernador Silvano Aureoles Conejo aseguró que la osa polar Yupik se quedará en el Parque Zoológico “Benito Juárez”, donde ha vivido a partir de los tres meses de edad y durante los últimos 26 años, pues su traslado a Europa pone en riesgo su vida.

De esta forma, el mandatario michoacano cerró el debate que dividió a animalistas y a la comunidad científica estatal, ante la posibilidad que surgió de trasladar al mamífero a un zoológico de Reino Unido, en cuyo traslado estaba en riesgo la vida de la osa polar.

“Michoacán es la casa de Yupik, y aquí se queda. La adoptamos cuando tenía tres meses y durante estos 26 años hemos garantizado su cuidado y bienestar con un equipo de especialistas”, aseguró el gobernador.

Aureoles Conejo dejó en claro que Yupik, un ejemplar que se ha ganado el cariño de los morelianos, continuará recibiendo los cuidados que necesita, los cuales han permitido que haya superado enormemente el promedio de vida de tan solo 15 años que tienen los osos polares en su hábitat natural.

“En Zoo de Morelia, nuestra osa polar seguirá recibiendo la mejor atención y cuidados que le brinda el personal del recinto faunístico y, sobretodo, el cariño de todas y todos los michoacanos”, indicó.

La Historia de Yupik

Yupik es una osa polar que ha cumplido más de 26 años de vida en cautiverio, superando los 15 años de vida promedio de este tipo de mamíferos en vida libre.

La osa polar, considerada como uno de los principales íconos del Zoo de Morelia, llegó a la capital michoacana con apenas tres meses de edad, logrando adaptarse a su nuevo hogar.

Yupik llegó a Morelia al ser donada por el Zoológico de la ciudad de Anchorage, Alaska, donde médicos le proporcionaron a ella y a un hermano diversos cuidados, al ser encontrados en orfandad y expuestos a diversos peligros.

El hermano de Yupik murió en el zoo de Alaska al no lograr adaptarse a la alimentación y otros factores, sin embargo, la osezna logró sorprender con su rápida adaptación.

La longevidad de Yupik le ha provocado, como a cualquier ejemplar de su especie, rigidez en articulaciones, pérdida de tono muscular y debilidad en sus piezas dentales, por lo que su traslado a Reino Unido suponía diversos riesgos.