CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-La diputada priísta, Adriana Hernández Íñiguez urgió a las Comisiones de Justicia y de Derechos Humanos destraben la iniciativa de reforma a la Ley de Adopción en Michoacán en la que se establecería diversos aspectos, principalmente que se agilicen los tiempos de espera y que el procedimiento sea irrevocable.
En atención a los medios de comunicación, comentó que desde hace un año se presentó la iniciativa y que la Comisión de Justicia preside el tema, pero que hasta el momento no hay interés en sacarlo.
“No hay razón por el cual no ha salido; no puede ser que cada diputado ande rogando para que atienda, analicen y dictamen sus propuestas (…), no nos hemos reunido”, especificó la legisladora que forma parte de la Comisión de Justicia al precisar que la última reunión fue para el nombramiento de los magistrados y fue antes del receso legislativo, verano pasado.
Con esto, evidenció que como la Comisión de Justicia, hay más comisiones que se encuentran en la misma situación y al menos son 300 las iniciativas sin dictaminar.
Consideró que se trata de una burla, porque enfatizó que hay varias personas inexpertas ocupando el cargo de diputados y que tuvieron mucho tiempo para prepararse y atender su trabajo legislativo. “Pareciera que no hay interés”.
Respecto a reforma de la Ley de Adopciones, indicó que se busca acelerar los tiempos de los menores que no han sido reclamados para que sean sujetos de adopción, además de fijar hogares temporales para los menores que tienen una situación jurídica en lo que se convierten en sujetos de adopción.
También que adultos mayores no adopten a adolescentes, toda vez que se han registrado casos en donde la adopción solo es para que los cuiden y no con los derechos y obligaciones que tienen dentro de un núcleo familiar.
Asimismo, que la adopción sea irrevocable, más porque hay casos que después de un tiempo prefieren regresar a los menores que adoptaron porque se enfadaron o no los quieren más. “Esto solo debe darse al detectarse violencia”.
Pero principalmente, dijo, que se armonice la ley estatal con la federal.