CuartoPoder Michoacán

UMSNH regresaría a Federación 130 mdp por negativa del SUEUM

CuartoPoder / Pedro Antonio Aguilar

Morelia, Mich.-La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), tendría que regresar a la Federación un total de 130 millones de pesos de recursos extraordinarios, ante la negativa del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) de someterse a la modificación al régimen de pensiones y jubilaciones de la Casa de Hidalgo.

Raúl Cárdenas Navarro, rector de la UMSNH, informó que la Máxima Casa de Estudios en Michoacán espera que el sindicato de empleados acepte sumarse, antes del 15 de enero, al “Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales Extraordinarios no Regularizables”, signado en diciembre pasado y que, en su quinto punto o compromiso, establece la necesidad de reformar el régimen de pensiones y jubilaciones.

Cárdenas Navarro recordó que la UMSNH logró gestionar 550 millones de pesos, de recursos extraordinarios ante la Federación y el Gobierno del Estado, para pagar los salarios del mes de diciembre a todos los profesores, empleados sindicalizados y trabajadores, incluyendo la cobertura de la prima vacacional, la canasta navideña y el aguinaldo.

Sin embargo, precisó, la UMSNH recibió una primera ministración de 275 millones de pesos que, como lo establece el “Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales Extraordinarios no Regularizables”, se destinó para cubrir los adeudos con las plantillas que se sumaron a ese acuerdo.

El rector de la UMSNH reveló que buscará que la Dirección General de Educación Universitaria amplíe el plazo para que, mediante el diálogo entre la rectoría y los empleados, el SUEUM logre acceder a los beneficios de los recursos extraordinarios, mediante la firma del quinto compromiso del acuerdo, cuya segunda ministración de 275 millones llegará en los próximos días a las arcas universitarias.

De lo contrario, lamentó Raúl Cárdenas, la UMSNH estará obligada a regresar los 130 millones de pesos que se destinarían para el pago de salarios de diciembre del 2019 y otras prestaciones para el SUEUM, organización que encabeza su líder vitalicio Eduardo Tena Flores y que aglutina a 1970 empleados en activo y 840 jubilados.