CuartoPoder / Marco Antonio Duarte
Morelia, Mich.- El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM) consideró que es el trabajo de los catedráticos el que permitió que la Casa de Hidalgo sea considerada como la número séptima mejor institución de México y la 69 a nivel Latinoamérica.
Gaudencio Anaya Sánchez, líder del SPUM, dijo que la evaluación del Times Higher Education posiciona a la UMSNH en el lugar número 7 de entre todas las universidades públicas y privadas de México, quedando por encima de las Universidades Autónomas de Querétaro, Nuevo León, Yucatán, Guanajuato, San Luis Potosí, UDLAP, Universidad de Guadalajara, de Veracruz, Sinaloa y Anáhuac entre otras.
Agregó que el pasado 19 de julio se dio a conocer que la Benemérita y Centenaria Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se encuentra en el escaño número sesenta y nueve a nivel Latinoamérica.
Anaya Sánchez expresó que la excelencia académica de la Universidad Michoacana es el reflejo del trabajo de los profesores y el resultado de las políticas que defienden la educación pública, laica y gratuita a nivel universitario.
Indicó que pese a que la Universidad Michoacana recibe 50 mil pesos al año por estudiante, mientras que otras universidades obtienen hasta 100 mil pesos por alumno. la Casa de Hidalgo, a través de sus profesores y de todo el personal académico, trabajan incansablemente para lograr los mejores resultados a pesar del bajo presupuesto asignado para la Máxima Casa de Estudios.