CuartoPoder Michoacán

TEEM da revés a sentencias de Comisión de Justicia de MORENA

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.- El Tribunal Electoral de Michoacán (TEEM) dio revés a las sentencias emitidas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) respecto a la suspensión de sus derechos partidarios, por seis meses, a las diputadas locales Wilma Zavala Ramírez y Cristina Portillo Ayala.

En el primer caso, el órgano electoral especifica que no se le puede obligar a ningún militante a cumplir con la plataforma electoral del partido; y en el segundo caso, se revoca al no ser militante de la institución guinda.

En el caso de Wilma Zavala Ramírez, el TEEM especificó que Morena no puede obligar a la parlamentaria a cumplir con la plataforma electoral del partido, toda vez que no lo marca el estatuto, por lo que determinó “dejar sin efectos” el resolutivo que la suspende de sus derechos partidarios.

Si bien en diciembre la legisladora anunció su separación del Grupo Parlamentario de Morena, aclaró que ella sigue dentro del partido guinda, por lo que es militante. Al momento de la separación de la fracción, tomó la decisión de unirse con Javier Paredes Andrade para conformar la Representación Parlamentaria, del cual es vicecoordinadora.

Mientras que en el caso de Cristina Portillo Ayala, la sentencia indica que la legisladora no es militante de Morena, por lo que determinó “dejar sin efectos los actos combativos por la Comisión de Justicia de MORENA (…), es diputada del grupo parlamentario de MORENA en el Congreso Local, sin embargo, la autoridad responsable parte de una premisa incorrecta al determinar que por ese solo hecho está sujeta a la normativa y órganos de justicia internos”.

Es de mencionar que ambas sentencias fueron emitidas por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena el pasado 30 de mayo y esto derivó de la problemática que se generó entre las legisladoras cuando se votó el paquete económico 2019 de Gobierno del Estado. Cristina Portillo acusó a Wilma Zavala de haber aceptado un soborno para votar a favor del proyecto.