CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-El Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, será quien audite el sistema informático que se utilizará para la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) durante la jornada electoral del 06 de junio.
Mediante acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el consejero electoral, Juan Adolfo Montiel Hernández informó que con esto se da un instrumento para que un tercero esté al pendiente del PREP y quien tendrá que cumplir con pruebas funcionales de caja negra al sistema informático, además de la generación de resultados preliminares y análisis de vulnerabilidades.
Indicó que a cuatro meses de la jornada electoral, se le dio preferencia a las instituciones académicas para que cumplieran con especificaciones administrativas y económicas para realizar la verificación y análisis del sistema informático, garantizando el procedimiento y generación de resultados.
Comentó que el proceso se realizó mediante invitación a diferentes instituciones académicas entre las que mencionó al Instituto Tecnológico Nacional de México, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) y la Universidad Latina de América (UNLA); las dos primeras presentaron propuestas sobre auditorías realizadas en diversos proyectos y una cotización del mismo.
Solo el Tecnológico de Morelia cumplió con todos los requisitos y la propuesta económica fue de 320 mil pesos.
Otro punto que se aprobó durante la sesión virtual extraordinaria fue el acuerdo por el cual se determina la ubicación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD’s) y el Centro de Captura y Verificación (CCV), por lo que los Consejos Distritales y Municipales deberán supervisar las actividades relacionadas con la implementación y operación del PREP en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos.