CuartoPoder Michoacán

Solo 10 por ciento de escuelas tienen infraestructura para discapacitados

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.- Solo el 10 por ciento de los planteles educativos en Michoacán cuentan con infraestructura y atención a las personas con discapacidad, informó el diputado morenista, Osiel Equihua Equihua quien propuso una iniciativa integral para la inclusión de este sector poblacional en el ámbito educativo.

Y es que de acuerdo con datos de la Subdirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), en Michoacán hay poco más de 15 mil alumnos en el nivel de educación especial, pero solo 25 estudiantes están integrados en grupos regulares como parte de la educación inclusiva.

A pregunta expresa de CuartoPoder Michoacán respecto a la situación que viven las personas con discapacidad y si realmente existen las condiciones en los planteles educativos, el legislador morenista resaltó que no se tienen los medios suficientes, principalmente fuera de las grandes ciudades como Morelia, Uruapan y Zamora, lo que expone a las personas con discapacidad para que salga adelante en sus estudios.

Recordó que Michoacán ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a personas con algún tipo de discapacidad; el 8.2 por ciento de la población tiene algún tipo de discapacidad.

De acuerdo a la iniciativa, la necesidad de generar leyes que apoyen y fortalezcan la inclusión de las personas con discapacidad es para que haga las condiciones de igualdad.

Por lo que se plantea el principio de inclusión en cuanto a los programas de capacitación, asesoría y apoyo a los maestros que atiendan a alumnos con discapacidad y con aptitudes sobresalientes.

Además de que los planteles educativos cuenten con la infraestructura suficiente, mobiliario, materiales y ayudas técnicas que apoyen en el rendimiento académico.