CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Una deuda por 4 mil 090 millones de pesos y una reestructura de 17 mil 246 millones 845 mil 100.74 pesos es la solicitud del gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo dentro de la Ley de Ingresos 2020 que entregó el pasado jueves por la noche al Poder Legislativo.
La deuda que se está solicitando es para pagarse en 20 años, con un periodo de gracia de un año para el pago de capital a partir de la primera disposición del crédito. Mientras que el refinanciamiento es para atender la deuda que se tiene desde el 2007, incluyendo diversos créditos obtenidos con Banobras hace 11 días.
De acuerdo al presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, Arturo Hernández Vázquez informó que el Ejecutivo del Estado busca que se avalen estas propuestas mediante la mayoría simple y no por mayoría calificada, conforme a lo que indica la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso Local, toda vez que al estar en la Ley de Ingresos no se pide las dos terceras partes.
De acuerdo a la Ley de Ingresos, en materia de Financiamiento, el Ejecutivo Estatal está solicitando la autorización de financiamiento por un monto de 4 mil 090 millones de pesos, para costear diversos proyectos, tales como:
– Infraestructura educativa y de investigación, $50,998,000.00
– Espacios deportivos, recreativos, turísticos y culturales, $249,300,000.00
– Vialidades urbanas, $651,957,582.75
– Plazas, parques, jardines y espacios abiertos, $29,250,000.00
– Edificaciones para el acopio, intercambio y distribución de bienes y servicios, $3,000,000.00
– Edificios, sitios y monumentos históricos y artísticos, $801,280,059.52
– Centros de asistencia social, $3,060,000.00
– Carreteras, autopistas y aeropistas, $1,095,255,827.14
– Otras obras de urbanización, $18,340,000.00
– Instalaciones y equipamiento de edificaciones para la seguridad pública, policía y tránsito, $977,558,530.59
– Instalaciones y equipamiento en calles, parques y jardines, $120,000,000.00
Dentro de la justificación para la contratación de nueva deuda es para mejorar la infraestructura carretera ante la extinción de la Junta de Caminos; además de mejorar los indicadores de desarrollo, competitividad y el bienestar del estado; así como la implementación de diversos proyectos a favor de las niñas, niños y adolescentes en cuanto a fomentar la actividad física, mediante la expresión artística, deportiva y cultura.
El plazo de este financiamiento sería hasta por veinte años, disponiéndose de 12 meses de gracia para pago de capital, dicho plazo contado a partir de la primera disposición de crédito. Y la fuente de pago sería de hasta el 18 por ciento de las participaciones federales que le corresponden al Estado del Fondo General de Participaciones, excluyendo el porcentaje que con cargo a dicho fondo corresponde a los municipios.
En cuanto a la reestructuración de la deuda pública de largo plazo, el Ejecutivo Estatal está haciendo una solicitud de hasta 17 mil 246 millones 845 mil 100.74 pesos a través de uno o varios créditos, y a la constitución de fondos de reserva, así como para realizar diversas operaciones y actos relacionados.
“Es importante mencionar que la estructura de la deuda que se prevé obtener mediante el refinanciamiento y/o reestructuración, así como la contratación de una nueva deuda a largo plazo, mientras se mantenga la tendencia de las condiciones de reducción las tasas de interés por parte de Banco de México, lo cual es exógeno al Estado, no afectará el resultado del Estado en la evaluación del Sistema de Alertas de la SHCP y se continuará con indicadores de la deuda en niveles prudenciales, acorde a su capacidad financiera”, indica el documento.