CuartoPoder Michoacán

Será Morelia primer lugar estatal y nacional en transparencia: Alfonso Martínez

CuartoPoder / Ana María Cano

Morelia, Mich.-Morelia será el municipio que ocupará el primero lugar de Michoacán  y México en transparencia de rendición de cuentas, dejando atrás la opacidad con la que operó en los últimos tres años.

Lo anterior lo señaló el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, quien dijo que una de las quejas que siempre ha habido por parte de los ciudadanos es el que haya claridad o que se erradique la opacidad.

“En mi administración quiero decir que queremos tener toda la transparencia, y vamos a competir para ser el municipio más transparente de Michoacán  y de México. La aspiración será ser uno de los  municipios más transparentes de México”.

Por supuesto agregó, que es un reto e implica no solo el hacer con toda transparencia los comités de obra o de adquisiciones también implica el subir a la página de transparencia mucha información.

“En mi pasada Administración 2015-2018 fuimos el municipio segundo más transparente  de Michoacán. De 113 municipios fuimos el segundo más transparente, y yo he dicho que ahora no podrá ser un pretexto, pero que no fuimos el primer lugar porque el municipio que nos ganó era un municipio mucho más pequeño que nosotros, y toda la información que hay que subir es infinitamente mayor en el caso de Morelia”.

Ahora, agregó, es necesario tener más personal por que para la ciudadanía es necesario;  la transparencia, no solo es tener datos, es también tener datos utilizables y analizables”.

Por lo que ya dio la indicación para que se tenga nuevamente la página que siempre tuvieron de  transparencia en el caso de obra pública donde se pueda identificar en un mapa digital en qué lugar se va haciendo cada obra, qué constructora la está haciendo, cuál fue el proceso de la designación de la obra y el avance de la misma.

“De ta forma que los morelianos se puedan dar cuenta de qué es lo que estamos haciendo en el municipio, eso es transparencia, dar toda la información con datos utilizables,  para que cuando nosotros digamos que llevamos cien obras, los morelianos puedan saber en dónde están y puedan constatar”.