CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó que el Consejo Michoacano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad solicite la información en cuanto al cumplimiento de la contratación de personas con algún tipo de discapacidad en las plantas laborales en puestos de la administración pública.
La propuesta presentada por el diputado panista, Arturo Hernández Vázquez obligará que los entes estatales y municipales, así como los órganos autónomos, deberán elaborar un informe anual desglosado con el padrón de personas contratadas, el cual deberán concretarse durante el mes de enero al Congreso del Estado para su conocimiento.
Esta reforma es al artículo 65, la denominación del Capítulo VIII, la fracción X del artículo 81, y, el número, al actual Título Cuarto Sanciones y Recursos, así como, se adiciona un tercer párrafo al artículo 42 y una fracción XVIII bis al artículo 81, de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán.
En el informe se deberá dar a conocer el porcentaje que representan las personas con discapacidad contratadas en relación con el número total de empleados que se encuentren bajo su mando, con el objetivo de que cumplan con el mínimo del 3 por ciento que está establecido en la ley.