CuartoPoder Michoacán

Plazas de Morelia seguirán cerradas por Covid-19; comercios tendrán aforo del 50%

CuartoPoder / Ana María Cano

Morelia, Mich.-En la última sesión del Consejo Municipal de Salud del Ayuntamiento de Morelia, se dijo que enfrentar está Pandemia del Covid-19 fue un trabajo arduo y de coordinación para proteger la salud de los morelianos.

De seguir con las medidas sanitarias penitentes, en cuatro semanas Michoacán podría pasar a semáforo Amarillo. Morelia sigue en Rojo.

Entre los acuerdos tomados en esta última sesión se permitió subir del 40 al 50 por ciento el aforo en diversos espacios públicos. Sin embargo las plazas públicas continuarán cerradas.

Se informó que esta tercera ola de contagios, trajo consigo 8 mil 600 casos activos en el Estado, de los cuales más de mil pertenecen a Morelia.

Aún cuando aumentaron los contagios en esta tercera ola en comparación con la primera y segunda ola covid-19, los decesos fueron menores, situación que se relaciona con la vacunación ya recibida.

Sin embargo, los casos positivos que se presentaron post vacunación son 2 mil 15 personas quienes a pesar de contar con el esquema completo de vacunación, se contagiaron.

En cuestión de los menores a 19 años se ha tenido un contagio, desde el inicio de la Pandemia, de 6 mil 668 niños de los cuales 15, desgraciadamente fallecieron. Por el momento se tienen tres menores hospitalizados en Morelia de cinco meses, tres y 14 años.

Se señaló que se está a la espera de la llegada de un lote de vacunas por parte de la federación para la segunda aplicación para los de 30-39 y los de 19-29 años.

El Morelia se han aplicado 25 mil 645 vacunas, sin embargo, está ciudad sigue siendo un riesgo máximo de contagio.

La tercera ola de Covid-19, dijeron, se debe ver cómo una nueva Pandemia ya que trae consigo nuevas variantes y cepas.

Michoacán cuenta con 32 estados con más casos de variantes como lo es Morelia quien presenta el mayor número de casos con variantes Delta y Alfa.

Se pidió seguir con las medidas de sanitarias antes de bajar la guardia para contener el número de contagios.

Así como considerar el regreso a clases presenciales, el cual podría ser un detonante de contagios.

El acuerdo número uno al que llegó el Comité de Salud es continuar con la suspensión de la realización de eventos de alto aforo en tanto dure la condición de bandera roja que es el riesgo máximo en el municipio de Morelia.

Otro acuerdo es que continúe la propuesta del horario de operación de los establecimientos que cuentan con licencias hasta las 00:00 horas los días jueves a domingo observando todo momento una ocupación no mayor del 40% para este tipo de establecimientos.

El acuerdo número tres, se permitió de hasta el 50 por ciento de la capacidad de recintos religiosos, balnearios, hoteles, espacios turísticos, restaurantes, centros comerciales y transporte público, siempre observando las medidas sanitarias en la prevención.

De igual forma se acordó continuar con la operación de brigadas de inspección de las medidas sanitarias integradas entre la Secretaría de Salud del Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad Federal, Estatal y municipal para efectos de garantizar los aforos permitidos y las medidas sanitarias aplicables.

El acuerdo quinto es continuar con la revisión itinerante del transporte público en coordinación con Cocotra a efectos de constatar que sea 50 por ciento de ocupación irrestricto del uso de cubrebocas.

Se seguirá con el muestreo aleatorio en oficinas de gobierno municipal y Estatal a efectos de tomar medidas contingentes en cada área.

Se dijo que seguirán cerradas las plazas públicas en tanto dura la condición de bandera roja.

El acuerdo 8 es que el Comité Municipal de Salud de Morelia continúa en sesión permanente en tanto dure esta misma condición.

Mónica Ayala, secretaría del Ayuntamiento de Morelia, dio las gracias a todos y a todas las instituciones que participaron y coordinaron trabajos en prevención de la salud de los morelianos.

«Es nuestra última sesión como Ayuntamiento que somos, viendo por todo lo que se ha hecho en relación a nuestra ciudad a las instituciones de salud que tan amablemente nos han acompañado todo este tiempo».

Este Comité, señaló, nos permitió tomar las mejores decisiones en la Pandemia.

«A todos agradecemos mucho su ayuda ustedes dieron vuelta al panorama epidemiológico».