CuartoPoder / Marco Antonio Duarte
Un juez federal ordenó a la Dirección del Registro Civil de Michoacán reconocer a una pareja de mujeres como madres de dos niñas que nacieron en Morelia en septiembre del 2015, a través de un procedimiento “in vitro”.
Rodrigo Torres Padilla, juez noveno de Distrito con sede en Morelia, ordenó a Hugo Gama Coria, director del Registro Civil de Michoacán, que los nombres de las dos mujeres aparezcan como madres en las actas de nacimiento de las dos pequeñas, aunque los apellidos serán en el orden que las demandantes acuerden.
De esta forma, la Justicia Federal determinó que las parejas que son del mismo sexo deben de contar con los mismos derechos que las parejas heterosexuales.
Las niñas nacieron en 2015, luego de que una de las mujeres aportó un óvulo fecundado in vitro con una donación anónima de esperma, el cual fue implantado en la otra mujer.
Las mujeres solicitaron al Registro Civil de Michoacán reconocer la doble maternidad, sin embargo, ante la negativa de las autoridades estatales emprendieron un juicio de amparo en noviembre del 2015.
El juez Rodrigo Torres explicó que con esta sentencia se protegen los derechos de custodia y visita de las niñas, en caso de una separación o diversos de sus madres.
También se asegura que las pequeñas accedan a seguros de salud de ambas madres, y se garantizan los derechos de custodia y responsabilidades de la segunda madre en caso de la muerte de una de ellas.
Asimismo, se ponen las bases para la seguridad económica de las menores en procesos de pensiones u orfandad, por la muerte de alguna de las madres.