CuartoPoder / Antonio García García
La comunidad indígena de Arantepacua oficializó su intención de crear un autogobierno por “usos y costumbres” e instaló una ronda comunitaria para brindar seguridad al poblado.
Javier Martínez, vocero de esta comunidad enclavada en el municipio de Nahuatzen, reveló que los indígenas purépechas ya han iniciado los trámites jurídicos para tomar el camino del autogobierno, como lo hizo en el pasado reciente el municipio de Cherán.
El también comunero precisó que el poblado ha tomado la decisión de no permitir la presencia de partidos políticos o de policías municipales, estatales o federales.
Javier Martínez advirtió que el gobierno de Silvano Aureoles Conejo busca minimizar el asesinato a balazos de cuatro indígenas, ocurrido en la intervención policial que el cinco de abril hicieron en Arantepacua más de 400 agentes.
El vocero de los indígenas precisó que la comunidad es resguardada por 40 comuneros que han instalado una ronda comunitaria, a fin de dar seguridad a todos los pobladores.