Print Friendly, PDF & Email

CuartoPoder / Marco Antonio Duarte

Morelia, Mich.- El coordinador del grupo parlamentario de MORENA, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que su bancada no viene «por un ajuste de cuentas», durante su mensaje en el marco de la sesión solemne con motivo de la apertura del primer año legislativo de la 74 legislatura. 

En su discurso, señaló que trabajarán desde el Congreso Local para echar atrás la reforma educativa, así como en la Zona Económica Especial, además de buscar la creación de una comisión especial para la descentralización del gobierno federal. 

Agregó que su fracción acompañará al Ejecutivo Estatal en los tres años de gobierno que le quedan. Enfatizó su interès por trabajar en los ajustes del sistema estatal anticorrupción. 

En materia de austeridad dijo que se propondrá un acuerdo para reducir en 30 por ciento el presupuesto y se creará un tabulador para que ningún funcionario gane más que el presidente, ademáa de buscar la reducción de un 50 por ciento los salarios de los diputados.

En cuanto a la problemática que enfrenta la UMSNH su grupo parlamentario impulsará un presupuesto pleno y cero deficit; además de restituir su autonomía dando marcha atrás a los transitorios al 143 aprobadoa recientemente por la 73 legislatura; así como un acuerdo general del estado para elevar a nacional a la Máxima Casa de Estudios.    

Por su parte, Francisco Javier Paredes Andrade de Movimiento Ciudadano,  afirmó que hay que mejorar la agenda del país y dejar de pensar que alguién más hará las cosas por nosotros, en ese sentido, resaltó que las transformaciones de fondo se dan desde los ciudadanos y no desde una figura política. 

Añadió que muchos de los temas de la agenda presidencial han sido trabajados por Movimiento Ciudadano, tras exhortar «por amor a Michoacán y no por el valor de las quincenas o por la vanidad de ser legisladores».

Habló del fortalecimiento de los ordenamientos legales, además de trabajar por una mayor transparencia y rendición de cuentas con el fin de elevar la calidad del servicio público como diputados. 

En su mensaje, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Ernesto Núñez Aguilar, se dedicó a hacer una semblanza de los trabajos de la 73 legislatura, para tomarlos como punto de partida. Agregó que replanteará iniciativas como el acuerdo de austeridad,  la Ley de Imagen Institucional, reformas a la Ley de Educación y de Salud. 

Resaltó que dará su voto de confianza ap nuevo gobierno federal que está por comenzar y refrendó su apoyo al jefe del Ejecutivo del Estado.

Brenda Fraga Gutiérrez del Partido del Trabajo, con su tradicional discurso izquierdista en contra del modelo neoliberal, afirmó que en la agenda legislativa de su partido abarca la discusión de leyes que restablezcan los derechos laborales y respaldarán las politicas de austeridad, trabajaran por una politica de recaudación fiscal máss justas para los contribuuentes, así como apoyo de leyes que reactiven al campo michoacano. Refirió apoyo a la UMSNH para ampliar su matricula y mejorar su presupuesto. Refrendó su apoyo a Morena, pero siempre denunciando los abusos de la autoridad. 

Eduardo Orihuela del PRI, aceptó un profundo proceso de cambio al asegurar que la agenda la propone el ciudadano.  Afirmó que el grupo parlamentario del PRI será el contrapeso necesario para el equilibio del estado, impulsará el trabajo legislativo a través de una agenda de paz y transparencia, que toque temas antocorrupción. «Seremos una fraccion alerta, responsable y propositiva», enfatizó. 

Hugo Anaya del PAN afirmó que Michoacan requiere que la legislatura se coloque a la altura de las necesidades de los ciudadanos. Añadió que es necesario tratar temas como el órden financiero, entre otros. 

El diputado Adrián López Solís del PRD, afirmó que como grupo no tendrán obstáculos para asumir su tarea con la fuerza de la razón, más allá del compromiso partidario. 

Agregó que buscarán legislar para dar garantías para el ejercicio pleno de los ciudadanos. El arranque de esta legislatura abre una nueva etapa en la que poder dignificar la labor de los diputados.