CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Mediante la Asociación Público-Privada (APP), cinco municipios de la Región de la Ciénega buscan implementar un sistema intermunicipal que ayude a la recolección, manejo, tratamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, para proteger el medio ambiente.
Ayer, y con seis votos a favor, las Comisiones de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales y de Hacienda y Deuda Pública aprobaron el dictamen que permitirá que los municipios de Jiquilpan, Sahuayo, Venustiano Carranza, Villamar y Cojumatlán de Régules afecten hasta el 5 por ciento de sus participaciones federales, por 30 años, para el pago del sistema mediante una APP y así, concretar el Sistema Intermunicipal de Recolección, Manejo, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos, iniciativa que recién fue leía en el Pleno del Congreso Local y que hoy está aprobada en dictamen.
De acuerdo a la iniciativa que presentaron los Ayuntamientos Municipales de la Región de la Ciénega, este Sistema intermunicipal tiene como objetivo la prestación del servicio público de limpia, recolección, traslado, manejo, tratamiento y disposición final, y en su caso reciclamiento de residuos sólidos urbanos, a través de terceros para su acopio, recepción, transporte, almacenaje, aprovechamiento, reciclaje, transformación, procesamiento, comercialización y, en su caso, confinamiento de todo tipo para acatar la normativa y legislación aplicable y así ayudar al medio ambiente.
Es de mencionar que de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales acudieron los tres integrantes, mientras que de la de Hacienda y Deuda Pública faltaron Ernesto Núñez Aguilar y Wilma Zavala Ramírez.
Mientras que los seis votos, fueron: Hugo Anaya Ávila, Humberto González Villagómez y Sergio Báez Torres por parte de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límietes Territoriales; y Arturo Hernández Vázquez, Octavio Ocampo Córdova y Adriana Hernández Íñiguez por la Comisión de Hacienda y Deuda Pública.
Adriana Gabriela Ceballos Hernández acudió de oyente, al igual que el secretario de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial de Gobierno del Estado, Ricardo Luna García, quien opinó sobre el tema en cuando a la protección del medio ambiente.