CuartoPoder Michoacán

Michoacán y Edomex blindan fronteras; van contra los grupos del crimen organizado

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

El Oro, Estado de México.- Combatir al crimen organizado es el objetivo principal del Convenio de Colaboración en Materia de Seguridad que este día firmaron los Estados de Michoacán y de México, a fin de blindar las fronteras y realizar un trabajo conjunto que permita garantizar paz y tranquilidad en ambas partes de las entidades federativas.

Por primera vez, coincidieron los gobernantes de ambos estados, que hay una coordinación para trabajar en materia de seguridad, donde Michoacán fue quien planteó la estrategia para hacer un frente contra el crimen organizado.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla indicó que es necesario atender las fronteras con otras entidades federativas, a fin de fortalecer la estrategia de seguridad.

Indicó que las acciones son específicas, tales como el mantener operativos interinstitucionales ciudadanos no solo en materia contra grupos fácticos, sino también en los Santuarios de la Mariposa Monarca; inhibir la incidencia delictiva; enlaces entre los C5i para la atención de delitos e inteligencia; integrar un catálogo de acciones delictivas en ambas entidades y capacitar a los primeros respondientes a quienes atienden casos de la delincuencia organizada, es decir, intercambio de información y operativos conjuntos para dar certeza en este limítrofe de seguridad.

Especificó que este tipo de convenios no solo será con el Estado de México, sino también con Guerrero, Colima, Ciudad de México y Jalisco, a fin de fortalecer la estrategia de seguridad y garantizar paz y tranquilidad a la población.

En su oportunidad, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Meza dijo que los grupos delincuenciales no conocen fronteras, por lo que el trabajo conjunto permitirá atender de manera puntual el tema de seguridad.

Construir un clima de paz y armonía en la frontera de malas entidades, dijo, permitirá que la estrategia de seguridad se una al federalismo y estrategia que todas las entidades federativas deben contemplar.

Más de mil 400 operativos, dijo se han realizado en la frontera con Michoacán, por lo que se fortalecerá con la red de vigilancia y dispositivos que permitirán tener un control y atención en la investigación de los hechos.

El secretario de Gobierno del Estado de México, Ernesto Javier Nemer Álvarez indicó que desde diciembre hay diálogo con Michoacán por el tema del inseguridad en los municipios que colindan con ambas entidades federativas.

Es de mencionar que en la zona Oriente de Michoacán operan los cárteles de La Antigua Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Correa.

En el caso de Michoacán, los grupos del crimen organizado se mueven principalmente en Zitácuaro, Maravatío, Irimbo, Tuzantla, Ciudad Hidalgo, Tuxpan, Contepec, Epitacio Huerta, Tlalpujahua, entre otros municipios que están en la cercanía con el Estado de México.

En información de inteligencia se tiene conocimiento que Los Correa mantienen asolada la zona de Mil Cumbres hasta Ciudad Hidalgo, inclusive se ha detectado que operan en municipios cercanos a Morelia, como son Zinapécuaro y Huandacareo.