· Las disciplinas de tiro con arco y patines se repartieron las preseas en la jornada de hoy.
Cancún, Quintana Roo, a 06 de junio del 2018.- La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que de nueva cuenta los atletas michoacanos tuvieron una enorme actuación en la Olimpiada y Nacional Juvenil al sumar en la jornada de hoy seis medallas más: un oro, dos de plata y tres de bronce en las disciplinas de patinaje de velocidad y tiro con arco.
Manuel Romero Guillén se confirmó como el mejor velocista del país en la categoría Juvenil Menor, al colgarse su tercera medalla dorada en esta versión de Olimpiada y ser el mejor atleta de Michoacán hasta este momento.
Fue en la prueba de 1000 metros Sprint Largo en donde el joven talento purépecha cruzó la línea de meta en 1.34.417 minutos, para llevarse el oro por tercer día consecutivo.
“Me siento orgulloso de las tres medallas, que era mi objetivo, ahora queda todavía la última prueba que es mi fuerte que es el 100 carriles y espero poder cerrar con otra medalla de oro”, declaró Manuel Romero.
El segundo sitio correspondió al chiapaneco José Emiliano Díaz, con 1.34.421, y el tercero al representante de Aguascalientes, André Nicasio quien detuvo el cronómetro en 1.34.529.
En la misma prueba pero en Juvenil Mayor, Miguel Ángel Olascoaga se llevó la plata con tiempo de 1.33.175 minutos.
El dominio de la prueba fue de Daniel Alexis Aranda, de la Ciudad de México con 1.32.101 y el tercer lugar para Alexis Jiménez, de Jalisco con 1.33.601.
Respecto al Nacional Juvenil, por tercer día consecutivo Raúl Melgoza Vázquez se colgó medalla pero ahora fue de plata, con 1.26.888 minutos.
Jalisco se llevó el oro con cierre cardiaco y cerrado de Santiago Alejandro López, con 18 centésimas de segundo de diferencia. Julio Aguilar Calderón, de Quintana Roo fue tercero con 1.27.202.
El patinaje michoacano llegó a 9 preseas dentro de Olimpiada, con 3 oros, 3 platas y 3 bronces. En lo que se refiere al Nacional Juvenil, la suma es de 4 metales, es decir, una plata y 3 bronces.
En otro orden de ideas, Sara Abigail Silva, logró tres bronces en el tiro con arco, que se desarrolla en Chihuahua. Ella consiguió 309 puntos en su primera oportunidad y 321 en la segunda, dentro de la modalidad de arco recurvo distancia de 60 metros en la denominada ronda de clasificación, la cual permite hasta tres preseas.
Su tercera medalla se dio tras la suma de las dos puntuaciones, para cerrar el medallero en la jornada de este jueves.
La delegación michoacana de tae kwon do, abrió de manera discreta su actuación en la Olimpiada Nacional 2018, que en el caso de este deporte, tiene por sede al Centro de Convenciones Cuatro Siglos, en Ciudad Juarez, Chihuahua.
Finalmente el tae kwon do michoacano arrancó de manera discreta su participación en la modalidad de formas; contendieron siete deportistas en las modalidades de individual, pareja y tercia, tanto tradicional como freestyle, pero pese a los esfuerzos se negaron las medallas.
En la categoría Sub-13 participaron Jaime Abraham Rodríguez Calderón, Venecia Brito y Nissa Alexandra Arango; mientras que en Sub-15 contendieron Brandon Huante, Sofia Liera, Andrea Campos y Karla León.
Para este viernes, la actividad del tae kwon do de continuará con la modalidad de combates, y en esta primera parte verán acción 33 deportistas de las categorías Infantil y Cadetes.
Con este resultado Michoacán sumó 37 medallas en Olimpiada Nacional, de las cuales son 9 de oro, es decir, se alcanzó la misma cifra del año pasado, además de 11 de plata y 17 más de bronce.
Respecto al Nacional Juvenil el registro es de 16 metales: 6 de oro, 2 de plata y 8 de bronce.