CuartoPoder / Antonio García García
Morelia, Mich.-En Michoacán sólo hay empresarios abarroteros, lo que se refleja en la predominancia en las exportación estatales de productos agrícolas de bajo valor y el límite de producción que ha alcanzado el aguacate en la entidad.
Ello lo indicó el catedrático de la Universidad Michoacana y miembro del Colegio de Economistas del Estado de Michoacán, Helidoro Gil Corona, quien acentuó que para que exista crecimiento económico y desarrollo en la entidad deben haber industriales y empresarios innovadores que tengan planes a largo plazo.
De este modo, remarcó que actualmente el acero no forma parte de las exportaciones, pese a que durante años fue el sustento de la economía industrial del estado; “no se han registrado oficialmente exportaciones, será el quinto año que presente un decrecimiento, sobre todo afectado por el control de las minas por parte del crimen entre el 2010 y el 2013”, abundó.
Así, fustigó que Michoacán no avanza en exportaciones industriales, pues pese a que desde el 2015 en total las exportaciones estatales subieron de 883 millones de dólares hasta los mil 865 millones de pesos, este año las exportaciones no agrícolas han caído un 3.7 por ciento en comparación con el 2019; “este año Guanajuato exporta 23 mil millones de dólares y nosotros mil 500”, acotó.