CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.- En Michoacán es una realidad el cambio de identidad. Sin embargo, el trámite es difícil, más cuando en la actualidad se vulnera y discrimina a la comunidad LGBTTTIQ+. Este día, el Gobierno de Michoacán presentó la guía Tránsmites, a fin de que se garantice el derecho humano a la identidad, a la igualdad y a la no discriminación.
Lo anterior durante la firma de convenio entre la Secretaría del Bienestar y la propia Secretaría de Gobierno, en el marco del Día Internacional de Visibilidad Trans, evento en el cual, se presentó dicha herramienta.
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, precisó que esto motiva a que se amplíen los servicios y se respalde al este sector poblacional.
Indicó que antes del 2017, se registraron 322 trámites de cambio de identidad en la Ciudad de México por parte de michoacanos, hoy, la historia es diferente y ha permitido que haya mayor apertura en la entidad.
Tras la firma del Convenio de Colaboración por el Día Internacional de la Visibilidad Trans, presentación de la Guía Tránsmites, la secretaria de Bienestar Estatal, Carolina Rangel Gracida dejó en claro que hoy persiste una deuda histórica con la comunidad LGBTTTIQ+, toda vez que siguen siendo un grupo vulnerado y discriminado por parte de la sociedad.
Sin dar cifras, especificó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación consideró que de la comunidad, aquellos que se identifican como transgénero y transexual son los que más son violentados en sus derechos humanos y discriminados, donde los casos de abusos y asesinatos se dan.
Por lo que indicó que en Michoacán desde el 2017 es un derecho la identidad para la comunidad LGBTTTIQ+, pero existen pendientes que atender para abatir la discriminación y violencia que viven, diariamente, estos grupos poblacionales.
De acuerdo a la guía tránsmites, primero se debe obtener una nueva acta de nacimiento, posteriormente homologar la credencial de elector y obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Durante el evento, las autoridades estatales hicieron entrega del reconocimiento a Pamela Cruz Orihuela por la exposición fotográfica que se presentó este día en las instalaciones de Palacio de Gobierno.