CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-El COVID-19 va a la alza en el estado y hay un riesgo de repunte de casos en las próximas semanas, principalmente en enero, por lo que la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) comenzará con la aplicación de pruebas rápidas de antígeno que en 20 minutos dará a conocer el resultado del paciente, informó la titular de la dependencia, Diana Celia Carpio Ríos
En conferencia de prensa, de la mano con el mensaje semanal del mandatario estatal, Silvano Aureoles Conejo, la encargada de la política de salud subrayó que son 15 los municipios con riesgo alto y máximo de contagios, dos de ellos con un incremento considerable que se busca amortiguar, mientras que otro más en alerta por no lograr contender la pandemia.
En ese tenor, indicó que Morelia sigue siendo el municipio con mayor riesgo sin que se logre contener la curva epidemiológica, pero también Puruándiro y José Sixto Verduzco, municipalidades que han registrado un incremento en los últimos días sin que haya una contención, más por el incremento de casos y de hospitalización.
Los otros municipios que se encuentran en los 15 con mayor riesgo son Zitácuaro, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Zamora, Uruapan, Ciudad Hidalgo, Tarímbaro, Maravatío, Apatzingán, Zacapu y Zinapécuaro.
Hoy, documento, en Michoacán 4 de cada 10 personas que se realizan la prueba resultan positivos. Asimismo, se tienen confirmados 30 mil 216 casos, 2 mil 424 defunciones y 26 mil 410 pacientes recuperados. También hay 269 pacientes en hospitalización.
A lo anterior, Carpio Ríos puntualizó que hay dos escenarios para Michoacán en próximas fechas si la población no pone de su parte para contener la pandemia; el primero es que se mantenga con casos controlados y con dos municipios en bandera amarilla y el resto en blanco y verde.
Mientras que el segundo escenario es que haya más de 3 municipios con bandera roja, más del 50 por ciento de la capacidad hospitalaria y de positividad (hoy es de 41.9 por ciento) y se tenga que hacer cierres de negocios y espacios públicos para atender el posible rebrote que se registre.
Por lo que invitó a la población a evitar fiestas y reuniones con amigos, además de mantenerse en casa lo más posible para reducir el riesgo de contagio. “Las últimas semanas de diciembre y las primeras de enero son consideradas de alto riesgo (…), hoy los casos están volvieron a ascender”.
Ante este panorama, Diana Carpio comentó que se incrementarán las pruebas a aquellas personas que presenten síntomas de infecciones respiratorias agudas graves y, en días pasados, se adquirieron pruebas de antígeno que permitirán que los pacientes conozcan si tiene o no COVID-19 en 20 minutos, además de las que se realizan de PCR.