CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.- Un total de 22 comunidades indígenas han tomado la decisión de ir por el autogobierno y el manejo del presupuesto directo en Michoacán, especificó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.
Indicó que hoy se busca una atención directa con las comunidades indígenas para convenir el manejo de los recursos y poder iniciar con los compromisos que tienen en la comunidad.
Durante el Encuentro Comunidades Indígenas con Autogobierno, que en esta ocasión tocó con comuneros de Zacán, municipio de Los Reyes, el encargado de la Política Interna de Michoacán resaltó que las comunidades que cuentan con autogobierno podrán atender las necesidades básicas y necesarias de la población, a fin de que tengan un desarrollo puntual.
“El objetivo es que tengan su forma de organizarse y determinen cómo y en qué se gasta el recurso, siempre apegados al tema de la fiscalización”, dijo.
Agregó que son 22 comunidades con autogobierno, 8 de ellas mediante procesos judiciales ante los Tribunales, 2 más por acuerdo de Cabildo Municipal y 12 por consulta que realiza el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).