CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Mañana viernes se define si Michoacán tiene un regreso obligatorio a las aulas o sigue bajo el sistema voluntario-híbrido que dejó la anterior administración.
Por lo pronto, la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) se encuentra supervisando los centros escolares para que cuenten con lo suficiente en caso de que la determinación del Consejo Estatal de Seguridad en Salud sea un retorno obligatorio a las aulas.
En ese tenor, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres indicó que se está analizando y viendo los protocolos de actuación con las Coordinaciones Regionales de la Secretaría de Educación, a fin de verificar la instalación de los Comités de Salud, que se limpien adecuadamente los espacios y se cuente con los insumos básicos, a fin de cumplir con el derecho universal de la educación a los alumnos.
Asimismo, en cuanto a la vacunación de los maestros, Ibarra Torres comentó que si bien el 90 por ciento de ellos fueron vacunados meses atrás, el 10 por ciento restante lo hizo en los grupos de edad que se convocaron posteriormente.
Además, respecto a una segunda aplicación a este sector poblacional, comentó que por el momento no está considerado y dependerá del Consejo Nacional de Seguridad en Salud y la medicina basada en evidencia. Cansino, fue el biológico que se aplicó en Michoacán.
En los menores de 12 a 17 años, refirió que por el momento solo se tiene contemplado la vacunación a quienes tienen una comorbilidad y hoy se está esperando el cierre del sistema para conocer cuántos son los menores a vacunarse. Michoacán tiene programado 45 mil dosis, cifra que podría variar de acuerdo al sistema.