CuartoPoder Michoacán

Magisterio michoacano, cansando de enfrentamientos entre hermanos / Jesus Tavarez Nieto

Por Jesús Tavarez Nieto

Los trabajadores de la educación de Michoacán están hartos de enfrentamientos físicos y verbales en la vía pública, en las inmediaciones de las instalaciones de la Secretaría de Educación en el Estado, en las escuelas y centros de trabajo.

Ya son muchos años de protagonizar actos vergonzosos que afectan el prestigio, la reputación profesional y la imagen social del maestro ante la opinión pública.

Los intereses, las ambiciones y la insensibilidad política de los Representantes Sindicales Nacionales y Estatales, han generado un enfrentamiento estéril e irracional al interior del gremio magisterial.

Y la base trabajadora, debe armarse de valor para manifestarse en franca resistencia hacia Representantes sin escrúpulos, que promueven el odio, el rencor y la separación de los trabajadores sin argumentos de peso político.

Lo que vimos hoy en los diarios locales, en algunos Medios Nacionales de Comunicación y en las Redes Sociales, es una prueba más de que si persisten estos conflictos «radicalozos» e innecesarios, puede correr sangre, afectaciones psicológicas y muertes de maestros y maestras inocentes e incluso personas ajenas a los conflictos gremiales.

Los Dirigentes Sindicales, no han dimensionado el daño moral, físico y psicológico que se provoca a los docentes y a sus hijos, cuando ven la imagen de su padre, de su madre, de sus familiares o de algún amigo en fotografías y en los Medios de Comunicación masiva.

Hoy en pleno Proceso Electoral Constitucional 2020-2021,  en el que tendremos 7 CANDIDATOS a la Gubernatura de Michoacán, las figuras que buscan ser ganadores en la Jornada Electoral del 6 de junio, DEBEN comprometerse a contribuir a que se terminen las relaciones tóxicas y violentas en el Sector Educativo, porque afectan a los propios trabajadores, a sus familias, a los alumnos de todos los Niveles y Modalidades Educativas desde la Educación Preescolar, hasta la Educación Superior, que se han visto brutalmente afectados.

El nuevo Gobernador Constitucional de Michoacán, que sustituirá al Ing Silvano Aureoles Conejo durante el periodo 2021-2027, debe contribuir a la regularización administrativa y laboral del Sector Educativo.

El grueso del Magisterio Michoacano está decepcionado, apático e inconforme en que las Autoridades Educativas, de Prestaciones Sociales y del Gobierno Estatal, prioricen la interlocución formal con Representantes Sindicales que no les interesa la unidad del gremio, la justicia laboral, la convivencia armónica y mucho menos la educación de los alumnos, que se han visto afectados durante varias generaciones.

Hay estudiantes que han cursado truncas sus 3 años de  educación Preescolar, los 6 años de educación Primaria, sus 3 de Secundaria, sus 3 Ciclos Escolares de Preparatoria o Bachillerato y sus 4, 5 o 6 años de educación Superior.

Son daños irreversibles, en los que todos somos responsables por permitir o ser cómplices por nuestra indiferencia y porque no nos hemos armado de valor para poner un freno a Representantes Sindicales sin escrúpulos y porque no hemos exigido a los Gobernadores en turno y a las Autoridades Educativas, «Que actúen con imparcialidad».

Nosotros, juntos a cientos y miles de trabajadores de la educación, hemos demandado a través de los Medios de Comunicación, de Foros Abiertos, de Reuniones diversas y desde espacios sindicales en las expresiones políticas en las que hemos participado, la necesidad de cambios verdaderos, de procesos democráticos, de libertad sindical y de mecanismos justos de otorgamiento de beneficios y derechos laborales.

En la coyuntura electoral, hacemos una petición pública a los 7 CANDIDATOS a Gobernador, y en especial a los que tienen mayores posibilidades de ganar la Elección del 6 de junio, que se comprometan con la Sociedad, con los Estudiantes, con los Padres de Familia y con los maestros y trabajadores de la educación, a que habrá acciones y cambios favorables.

Porque, no podemos vivir hasta la eternidad enfrentados, atemorizados, excluidos y perseguidos por Representantes que violentan la legalidad y el estado de derecho.

Estamos dispuestos «A bajarnos del Caballo» y a estar donde seamos necesarios y si habremos de estar en la función Docente, en la función Directiva o en la Estructura Sindical, con toda seguridad y convicción, ahí estaremos.

Porque el Magisterio Michoacano, necesita transitar en la concordia, en la mejora educativa, en la libertad sindical, en la justicia laboral y en la democracia en bien de la educación, de la sociedad y de los trabajadores.