CuartoPoder Michoacán

Maestros michoacanos buscan construir un sindicalismo diferente

CuartoPoder / Ana María Cano

Morelia, Mich.- Integrantes del Movimiento Social Juntos por Michoacán (MSJPM), independiente de los sindicatos magisteriales de Poder de Base y Democráticos, buscan una transformación educativa a través de un sindicato diferente, más transparente, más democrático y más cercano a su gremio.

Después una reunión estatal representativa de trabajadores de la educación de Michoacán, que sostuvieron el MSJPM del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México, definieron que es necesario un nuevo sindicalismo que sea una opción para el magisterio.

Pero de igual forma que busque la solución de pago a los maestros, por lo que después de realizar un documento exigiendo el pago de salario adeudado a los maestros estatales, lo entregaron al próximo gobernador del Estado.

A decir del profesor Jesús Tavarez Nieto, dicha reunión se realizó preocupados por la situación que se vive en el Sector Educativo, como consecuencia del no pago a los maestros estatales.

“Surgió la inquietud de hacer un balance serio sobre la movilización magisterial y la situación de las Dirigencias Sindicales tradicionales las de la CNTE- SNTE que encabezan Gamaliel Guzmán y Benjamín Hernández por parte de la Fracción Democrática y Héctor Astudillo por parte de la Fracción Institucional”.

Dijo que a juicio de los trabajadores de la educación de Michoacán, dichas expresiones sindicales ya no representan a los trabajadores de la educación en su totalidad y hay mucha apatía, decepción e indiferencia por parte de la base trabajadora.

Agregó que a estas alturas no se está de acuerdo en enfrentamientos extremistas y violentos entre hermanos trabajadores de la educación.

“En ese sentido, los participantes en la Reunión Representativa de trabajadores de la educación referidos, nos pronunciamos porque el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, en estos últimos días que le quedan de Gobierno, haga lo que tenga que hacer para que se le cubran las quincenas que se les adeudan, el incremento salarial del 2021 y las demás prestaciones económicas a los maestros estatales”.

En ese mismo sentido, prosiguió, se elaboró y se firmó un Pronunciamiento Político dirigido al gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla, a quien reconocen su investidura.

El documento dice que como integrantes del MSJPM, del Sindicato Independiente SITEM Michoacán y como Magisterio Michoacano Independiente apoyan el proyecto del Ramírez Bedolla y del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por la estabilidad, crecimiento y desarrollo del estado de Michoacán.

Así mismo les agradecen la gestión de los recursos adicionales por un monto de más de 3 mil millones de pesos, que deben destinarse al pago de los adeudos a los maestros estatales.

Urgen la regularización y reorganización educativa para que se combata la corrupción, el desvío de los Recursos Públicos y la gestión preferencial, en perjuicio de la educación de los alumnos y de los propios trabajadores.