CuartoPoder Michoacán

Llama Pascual Sigala a reconocer crisis ambiental

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

“Qué derecho tenemos de destruirlos”, fueron las palabras que pronunció el Ing. Pascual Sigala Páez al precisar que se tienen que dejar de lado los intereses personales y cuidar el medio ambiente, toda vez que Michoacán es uno de los Estados con mayor cantidad de incendios y superficie quemada, “merced de aquellos que buscan ganar dinero a costa del medio ambiente”.

Al recibir la Presea de la Suprema Junta Nacional Americana, el también coordinador de asesores del Gobierno del Estado dijo que el medio ambiente y los seres humanos están en peligro por la acumulación y concentración de la riqueza de unos cuantos.

“En nuestro país y en nuestro eso ha ocurrido”, dijo que la destrucción forestal por generar ganancias a costa del medio ambiente conlleva a que los fenómenos meteorológicos sean más fuerte y que haya consecuencias con la pérdida de pueblos y de personas.

Recordó los sucesos en Angangueo, Peribán, inclusive Uruapan y Morelia. “Esto habla de la ingratitud del hombre por su avaricia y codicia del ser humano”.

Por lo que enfatizó que se debe entender y asumir que se vive una crisis ambiental sería y profunda, “Un árbol por la vida” dijo, nació 15 años atrás para atender esta situación mediante la plantación de árboles que es “sembrar consciencias”.

Entre el 1994-1996 relató, que en la zona de la Monarca, algunos personajes pretendían expropiar y privatizar miles de hectáreas, entre ejidos y comunidades, lo que conllevó a una lucha del medio ambiente, pero que llevó al acoso inconstitucional a quienes levantaron la voz.

“En Michoacán podemos hacer las cosas bien, por años ha habido cambio de suelo para cambiar sus vocaciones, debido a que la avaricia ha ganado más al hombre quien es el verdugo de todo lo que está pasando en el medio ambiente”, enfatizó al precisar que “nos debe dar vergüenza” por todas las acciones de quema de bosques y tala inmoderada.

Los tres órdenes de gobierno deben trabajar de la mano para imponer sanciones a quienes hagan cambio de uso de suelo, además de estar vigilantes de lo que se puede recaudar por el buen uso de los recursos mediante un fondo monetario que fomente el cuidado del medio ambiente.

El bosque señaló, se regenera sólo, “porque los recursos naturales tienen esa capacidad, pero tenemos que so solidarios, organizados, sin egoísmos y con entrega”, para cuidar los bosques.