CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-En Michoacán se instaló la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral 2020-2021; la primera reunión fue enfocada en uno de los problemas sanitarios que no solo afecta a la entidad, sino también al país y al mundo y que está relacionada al COVID-19.
En entrevista, el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello refirió que es necesario generar una estrategia que ayude a reducir el riesgo de contagio del coronavirus, tanto durante el proceso electoral, así como el día de los comicios el 6 de junio.
Por lo que informó que la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) se integrará a la Mesa, con el objetivo de que informe sobre el avance de la enfermedad y los protocolos de sanidad que se pueden implementar por las reuniones, mítines y la aglomeración de gente que se registre el día de los comicios.
Asimismo, a las Secretarías de Educación Pública (SEP) y del Estado (SEE) a fin de que entreguen un listado de los planteles que se podrán usar para la instalación de casillas electorales, a fin de que también se cuente con los protocolos de seguridad y ver si podrán aperturarse para el 06 de junio ante la pandemia del coronavirus.
Otro de los puntos que destacó que se acordó en la Mesa es que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) deberán entregar un informe sobre los focos rojos de posibles escenarios de violencia y que puedan manchar el proceso electoral, al fin de que se trace una estrategia que genere las condiciones en materia de seguridad.
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán y la Secretaría de Desarrollo Integral de las Mujeres (Seimujer) también se integrarán a la Mesa, con el objetivo de ayudar a trazar estrategias que ayuden a prevenir, atender y eliminar la violencia política contra las mujeres por razón de género.
Y, todos los funcionarios federales y estatales encargados de programas sociales serán capacitados en materia electoral, a fin de que dichos programas no sean usados como compra del voto, tema que hoy está penado en las normas y leyes mexicanas.
Herrera Tello comentó que por parte de los partidos políticos, los órganos electorales y las dependencias federales y estatales hay la disponibilidad de trabajar juntos para que el proceso electoral 2020-2021 tome un buen rumbo y se concrete la democracia en Michoacán.
Es de mencionar que en la Mesa no hubo representantes de los partidos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT), a lo que el encargado de la Política Interna de Michoacán comentó que fue por cuestión de agenda, toda vez que la reunión se tenía programada para el miércoles pasado y tuvo que moverse por la sesión solemne del Congreso del Estado.