CuartoPoder Michoacán

Indígenas van a “cheranizar” México con gobiernos autónomos

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Cherán, Mich.-Algún día México será cheranizado, donde los pueblos indígenas marquen el sistema de gobierno no mediante partidos políticos, sino regidos mediante usos y costumbres, enfatizó el comunero Agapito Flores de la Cruz.

En las primeras horas de este domingo, Cherán se levantó para elegir a los nuevos integrantes del cuarto Gobierno Comunal.

Recordar a aquellos comuneros que defendieron el municipio en el 2011 y todos aquellos que han perdido la vida por la pandemia de COVID-19. Respetar los protocolos de sanidad fue principal para llevar a cabo cada una de las Asambleas.

Desde las 9 de la mañana, personal del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) adecuaron los espacios en los cuatro barrios instalados para presentar cada una de las propuestas.

A puerta cerrada, en los cuatro barrios, los cheranenses presentaron las propuestas de aquellos interesados en integrar el Concejo Mayor.

Muchas personas llegaron tarde a las Asambleas y esperaron minutos para ingresar.

Para la votación, las puertas de las instalaciones donde se llevaron los barrios fueron abiertas al público, ahí los cheranenses respaldaron a las propuestas mediante filas, respetando la sana distancia.

En el Barrio 1 se eligió a Leonel Flores Hernández con 131 apoyos, seguido de Sonia Xóchitl Guerrero Sánchez con 102 e Isabel Fabián Fabián con 82 comuneros.

En el Barrio 2 se registraron 731 comuneros y quedaron Josefina Velázquez Romero con 259, Reynaldo Román Velázquez con 249 apoyos y Sergio Velázquez Hernández con 154. Hubo 65 abstenciones.

En el Barrio 3 se registraron 647 comuneros, quedando Silvia Silva Hernández con 165, Florentino Ramos Rojas con 100 y Jaime Rojas Hernández con 56.

Y en el Barrio 4 fueron 476 comuneros, y quedaron María de la Luz Estrada con 473 apoyos, Marco Antonio Jerónimo con 271 y Mario Ramos Rojas con 139.