CuartoPoder Michoacán

Indígenas de Arantepacua reprochan desatención de Federación a maestros

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-El Consejo Comunal Indígena de Arantepacua reprochó el rechazo del Gobierno de México hacia los maestros que mantienen bloqueado las vías férreas en diversos puntos de la entidad.

Mediante un oficio, la Comunidad Indígena de Arantepacua y el Consejo Comunal Indígena dejaron en claro que no existe voluntad por parte del Gobierno de México para atender las demandas de los maestros, por lo que continuarán apoyando el movimiento hasta que haya solución.

Con esto, enfatizaron que el apoyo va principalmente a la comunidad indígena de Caltzontzin, municipio de Uruapan, espacio donde aseguran no solo se cuenta están los maestros y algunos normalistas, sino también comuneros indígenas de la zona en apoyo a las demandas del magisterio.

Asimismo, y ante cualquier situación que se llegue a registrar, responsabilizan al Gobierno de México y al Gobierno de Michoacán de cualquier acto represivo que sufran los docentes y aquellos que están los apoyan.

Hoy se cumplen 39 días de bloqueo en las vías férreas; Caltzontzin, Uruapan; Morelia y Pátzcuaro son las zonas de mayor afectación y, tan solo en el Puerto de Lázaro Cárdenas hay 36 trenes y 24 locomotoras sin poder salir, además de daños a la vía de comunicación por incendios.

El movimiento ferroviario de la vía a Lázaro Cárdenas es de 12 trenes diarios, cada tren equivale a 300 tráileres cargados, lo que equivale a 140 mil 400 tráileres que tendrían que haberse movido durante los 39 días de bloqueo, informó la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), quien puntualizó que se ha generado un gasto adicional por cambios en logística, pérdidas por materia detenido, insumos que no llegan a la cadena de producción y afectación a la importación y exportación.