CuartoPoder Michoacán

Impulsan autogobierno en Nueva Ley Indígena de Michoacán

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-Los pueblos originarios forman parte de un sector poblacional olvidado, del cual se tiene que replantear un rescate, pero principalmente, reconocer y garantizar sus derechos humanos, enfatizó el diputado panista, quien este día presentó a la Mesa Directiva del Congreso del Estado la iniciativa de la Ley Indígena Integral de Michoacán.

La armonización con la realidad de los pueblos originarios, dijo, debe ser en todos los sentidos, por lo que especificó que en la iniciativa se contemplan temas de autogobierno y asignación de recursos públicos, consulta ciudadana, salud, seguridad, educación y mujeres.

Acompañado de María Guadalupe Agustín Gil de la comunidad de Patamba, Rosa Aurora Agustín Gil, Eloy Santos Díaz (Tiríndaro), Valdemar Espinoza Miguel (Tarejero) y José Alfredo Espinoza Jiménez, el diputado panista hizo entrega de la iniciativa a la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yarabí Ávila González, quien dijo es necesario enfocarse en el rescate de las raíces de los michoacanos y dar las garantías de leyes que rijan su convivencia.

Por lo que anunció que la propuesta será presentada en el Pleno del Congreso la semana entrante, a fin de que se turne a las Comisiones correspondientes y haya un análisis y discusión necesaria para concretar la ley antes de que terminen los trabajos legislativos.