CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Michoacán se ubica en la semaforización roja a nivel nacional, por lo que es imposible el levantamiento de la Jornada de Sana Distancia a partir del 1 de junio y solo las actividades esenciales continuarán en acción.
Durante la mañanera de este viernes, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó que solo Zacatecas se encuentra en la semaforización naranja, mientras que el resto del país en rojo.
Por lo que enfatizó que será cada entidad la que implemente las medidas necesarias para implementar el semáforo conforme a diversas situaciones que se analicen semana a semana por parte de la federación y, serán los estados, los que apliquen las acciones para proteger la salud de la población.
Michoacán la semana pasada se encontraba en la semaforización naranja, pero ante el incremento de casos y decesos, principalmente en los últimos 15 días, conllevó a que hoy retroceda a la semaforización roja.
De acuerdo a la explicación de López-Gatell Ramírez, la semaforización roja es un riesgo máximo del COVID-19, el naranja es riesgo algo, el amarillo es riesgo medio y el verde es riesgo bajo.
Y los puntos a tomarse en cuenta para la designación de la semaforización es la tendencia de ocurrencia de casos y de hospitalización, además de porcentaje de ocupación hospitalaria y detección de casos nuevos.
En los últimos 15 días, Michoacán ha registrado entre 71 a 114 casos nuevos diarios, el pico más alto fue el pasado jueves 28 de mayo con 114 contagios positivos; en cuanto a decesos la fecha con mayor registro fue el 26 de mayo con 17 defunciones.
Además, Michoacán registra un municipio que absorbe el 51.83 por ciento de los casos, es decir, contabiliza 959 casos positivos, cifra superior que lo que registran otras entidades federativas.
En cuanto a decesos, Michoacán registra 156, de los cuales el 39.10 por ciento están en Lázaro Cárdenas, es decir, 61 defunciones.
En la conferencia, López-Gatell Ramírez indicó que cada semana se dará un informe de la semaforización a nivel nacional y será los martes cuando se indique los estados que podrán ir levantando las medidas de la Jornada Distancia.