CuartoPoder Michoacán

IEM definirá a empresa que operará el PREP en Michoacán

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-Con propuestas de hasta 35 millones de pesos, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) abrió este viernes los paquetes con la documentación de las empresas interesadas en la Licitación Pública Nacional IEM-CA-LPN-01/2021, relativo a la contratación de los servicios para la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Ordinario Local 2020-2021.

El próximo domingo 28 de febrero, los integrantes del Comité de Adquisiciones del órgano electoral dictaminarán y darán a conocer el fallo correspondiente sobre la empresa que será la encargada del PREP.

Fueron tres las empresas participantes en la licitación. Sin embargo, solo 2 lograron pasar a la propuesta presupuestal siendo Informática Electoral y Grupo Proisi S.A. de C.V., quienes hoy se juegan la oportunidad de dar a conocer los resultados finales de los comicios del 06 de junio.

Poco después de las 10:00 horas de este viernes, sesionó el Comité de Adquisiciones. Fue a través de las redes sociales que se llevó el procedimiento de apertura de los paquetes de las 3 empresas participantes y en poco más de 3 horas se dio a conocer lo que contenían los paquetes que contenían las propuestas.

Después de las 13:00 horas, el presidente del Comité, Ignacio Hurtado Gómez pidió votación a los integrantes para suspender la transmisión y así, iniciar con la segunda parte del análisis correspondiente a la demostración físico de los programas a implementar.

En los motivos, dijo, se puso sobre la mesa el salvaguardar los mecanismos de los proveedores por ser proyectos que tendrán en sus manos los resultados de los comicios de este año, tema que los integrantes aprobaron.

Tras casi cuatro horas de análisis, se reanudó la transmisión para informar sobre los resultados. El primero fue desechar la propuesta de Computadoras y Redes Sociales por no cumplir con las bases de la licitación en cuanto al no presentar documentación ni imagen del equipo y espacio para la operación del PREP, además de incumplir en los documentos cotejados y copias del representante legal, y no contar con experiencia en el sector público.

Mientras que la segunda propuesta fue aprobar las propuestas de Informática Electoral y Grupo Proisi S.A. de C.V.

Posteriormente se dio lectura a las propuestas económicas de cada empresa, las cuales son, por parte de Informática Electoral de 34 millones 760 mil pesos con una póliza de fianza de 150 mil pesos; mientras que de Grupo Proisi S.A. de C.V. es de 32 millones 712 mil pesos con una póliza de fianza de 150 mil pesos.

Finalmente se dio lectura a las propuestas de ambas empresas que fueron aprobadas para seguir en la licitación y se convocó a una sesión el próximo domingo 28 de febrero, con el objetivo de dar a conocer la empresa que manejará el PREP el 06 de junio.