CuartoPoder Michoacán

Homologan salarios de personal médico por honorarios en Michoacán

cirugia-quirofano-medicos

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-El Gobierno del Estado iniciará este día la primera etapa de homologación de mil 500 trabajadores de la salud que hoy están al frente en las instancias médicas en la atención del COVID-19.

Es de mencionar que la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) cuenta con alrededor de 2 mil 500 trabajadores de honorarios; una parte de ellos realizan actividades administrativas en oficinas de la dependencia y otros que están en el área médica, fueron retornados a sus hogares por ser adultos mayores, mujeres embarazadas y/o personas con algún tipo de comorbilidad.

Con el incremento salarial del 60 por ciento, en un breve mensaje en sus redes sociales, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo anunció esta estrategia que han luchado los trabajadores de honorarios que tienen un tabulador del 2007 y se actualizará al 2019.

Por lo que subrayó que este incremento es dirigido únicamente a quienes están “en la primera línea de batalla frente al COVID-19”, toda vez que son los y las doctoras, los y las enfermeras y todo el personal de salud quienes están sacando la casta para atender a aquellos pacientes que presentan signos de coronavirus, enfermedad que reconoció como un desafío en la salud pública del mundo.

Asimismo, informó que se ha codificado a 100 trabajadores radiólogos, químicos, cirujanos dentistas, psicólogos y nutriólogos que realizan labores administrativas y que hoy se les reconoce de acuerdo a su perfil profesional.

“Vamos a utilizar todos los recursos que estén en nuestro alcance para enfrentar la epidemia. Pronto daremos paso y certeza laboral a todos los trabajadores de salud en el estado”, dijo.

Reconoció que en su administración se ha logrado mejorar la situación laboral de los trabajadores de la salud, desde el pago de la deuda a terceros institucionales, además de que no les falte el salario ni las prestaciones y, la dignificación de 400 empleados.

“No solo son un número, son doctores y doctoras que curan, enfermeras y enfermeros que sanan, químicos, radiólogos y todo el personal necesario para la atención que tienen familia. Somos conscientes de que nos falta mucho por hace, pero estamos dando un paso más por justicia laboral”, puntualizó.

Aureoles Conejo volvió a llamar al Gobierno Federal a que haga lo propio y apoye a los estados. “Necesitamos que lleguen ya los insumos, los medicamentos, los materiales de curación y los materiales de protección para la emergencia”.

Reconoció que hoy el personal de salud del estado está preparado y organizado para salvar vidas, pero que tanto la sociedad y el Gobierno deben asumir su responsabilidad ante la emergencia mundial.

En el caso de la sociedad hizo un llamado a quedarse en casa y así, reducir el riesgo de contagio del coronavirus, pero principalmente para evitar que la capacidad hospitalaria se vea rebasada en un futuro corto.

“Está sana distancia no es, ni será para siempre; todo indica que esto pasará. Es una medida temporal y pronto volveremos a encontramos, con entereza, dignidad y la frente en alto, logremos vencer uno de los desafíos más grandes de la historia”, enfatizó.