CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.-Todavía no cumple una semana que se lanzó el Protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia de Género durante el periodo de aislamiento por COVID-19 en Michoacán y este ya fue plagiado por los Gobiernos Estatales y Municipales, uno de ellos con apoyo de Gobierno de México.
De acuerdo a la información recabada el primer plagio fue por parte del Gobierno de Sonora, que si bien modificaron un poco la entrada del documento que contiene el protocolo, las medidas que se implementan son las mismas, inclusive adaptaron una línea telefónica para las denuncias, mediante una App.
Este protocolo fue publicado en las redes sociales del Instituto Soronense de las Mujeres (ISM), el pasado sábado 27 de marzo, a las 16:01 horas, https://www.facebook.com/617011738413060/posts/2860211227426422/.
El protocolo de Michoacán se publicó el 24 de marzo del presente año y tenía un error ortográfico que las mismas autoridades reconocieron y, posteriormente, corrigieron. En él, se leía: “Protocolo de Atención para Mujeres Víctimas de Violencia de Género durante el PERIODO de aislamiento por COVID-19.
Este error fue encontrado en el protocolo que presentó el Gobierno Municipal de Acapulco, el cual se encuentra cobijado tanto por el Gobierno de Guerrero y por el Gobierno de México, inclusive por el Instituto Nacional de las Mujeres (InMujeres).
En este protocolo únicamente se le agregó un violentómetro, el resto, es un copy-paste del que se implementó en Michoacán.