CuartoPoder Michoacán

Gobierno de Michoacán busca presupuesto de 80 mil millones para 2022

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Michoacán.- El Gobierno del Estado propondrá al Congreso de Michoacán un Paquete Económico Estatal (PEE) 2022 sin déficit financiero; las leyes de ingresos y egresos lo estiman entre 79 mil millones a 80 mil millones de pesos, informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

En entrevista para Cuarto Poder Michoacán, el encargado de las finanzas estatales indicó que el presupuesto será acorde a las necesidades del estado y a los recursos que enviará el Gobierno de México.

“Será cercano a los 79 y 80 mil millones de pesos. Este año fue de 68 mil millones pesos de ingresos y 75 mil millones de egresos; nosotros estamos haciendo ajustes donde los ingresos y egresos estén equilibrados. No vamos a gastar más de lo que no tenemos o de lo que no nos va a llegar”, subrayó al recordar que este año se tuvo un déficit de 7 mil millones de pesos.

Priorizar la nómina educativa, los servicios de salud, la seguridad, los programas sociales y un paquete de infraestructura para detonar la economía forma parte de lo que se impulsará en el PEE 2022.

Tomar medidas de austeridad formará parte de la estrategia del Gobierno del Estado, enfatizó Navarro García al precisar que muchos órganos autónomos mandaron sus presupuestos con incremento, pese al conocimiento de la crisis financiera en el estado.

Si bien reconoció que el Gobierno de Michoacán no puede reducir la propuesta que enviaron los órganos autónomos, no descartó que se haga directamente en las Comisiones de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Deuda Pública del Congreso del Estado.

“Los próximos dos a tres años la tendencia es esa, gastar lo menos que se pueda para que le podamos dar recursos a los programas sociales y de salud”, señaló al precisar que es momento de que se haga un alto a propuestas que piden incremento superior a este año, “no sigamos gastando más de lo que no se tiene, aprovechemos como decimos en nuestros hogares, el cinturón, y tomemos medidas de austeridad”.

Es de mencionar que el Poder Judicial envió una propuesta a la Secretaría de Finanzas y Administración 40 por ciento más a lo que se aprobó este año. Mientras que la propuesta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) rebasa más de los 120 millones de pesos.

En el tema educativo, Luis Navarro indicó que debido a que no se ha concretado la federalización, el estado nuevamente propone cubrir el 65 por ciento de la nómina y la Federación será el 35, tal y como está el convenio en estos momentos, en la espera, dijo, que se modifique el próximo año y el Gobierno de México absorba la nómina educativa del estado.

“Lo de menos es que el próximo año se modifique el presupuesto en cuanto tengamos la autorización del Gobierno Federal”, puntualizó.

El Gobierno de Michoacán pretende entregar el PEE 2022 el próximo domingo 21 de noviembre. Sin embargo, la fecha límite es el 20 del mes en curso, a lo que el secretario de Finanzas y Administración comentó que es un tema que tiene que analizarse, pero que no se apegarán a la propuesta que hicieron los diputados de que se entregue a más tardar el viernes 19 de noviembre.