CuartoPoder Michoacán

Fiscalía abre plataforma para denunciar delitos “en línea”

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-La Fiscalía General del Estado puso en marcha una plataforma para realizar denuncias en línea, esto como parte de las medidas orientadas a evitar que la gente salga de su hogar en tanto dure la contingencia sanitaria por el COVID-19.

Al dar a conocer las medidas que se implementaron desde días atrás, el fiscal general, Adrián López Solís que el principal objetivo es salvaguardar la salud de las y los servidores de la institución y de los ciudadanos que acuden a las instalaciones, además de que se cumple la estrategia de transformación digital que se tenía trazada para agosto próximo.

“El objetivo es despresurizar las áreas de recepción de las denuncias y principalmente garantizar que las personas puedan interponer sus denuncias sin necesidad de trasladarse ni concurrir a los lugares que hemos identificado con alta concentración de personas”, dijo al precisar que esta acción forma parte de las indicaciones que emitieron las autoridades de salud para prevenir el contagio del coronavirus.

Indicó que la plataforma se encuentra en la página web http://fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia, donde se tiene que llegar un formato con los datos generales, hechos y evidencia que se envía al Ministerio Público, posteriormente un integrante del ministerio público orientador digital se comunicará con la denunciante para dar seguimiento.

Toda persona puede acceder desde un dispositivo fijo o móvil, y si hay alguna duda pueden comunicarse al teléfono 443-298-2640.

Además, López Solís comentó que también implica la ayuda inmediata por parte de las corporaciones de la Policía Michoacán y de la Municipal para salvaguardar la escena del crimen y dar seguimiento al tema.

Otras medias que se implementaron a raíz de la contingencia sanitaria, son: suministrar el material indispensable para realizar la limpieza y desinfección de los espacios de la FGE.

También establecer filtros en los accesos de las instalaciones informando la obligatoriedad de usar gel antibacterial para su ingreso; en caso de detectar a una persona con síntomas asociados al COVID-19, serán canalizados a las instancias de salud correspondientes; distribución y colocación de carteles con las medidas preventivas; contar con un enlace institucional en la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a fin de fortalecer la comunicación e interpretación de medidas que se emitan en las siguientes fases de la emergencia.

Además se suspendieron las actividades de capacitación desde el 19 de marzo hasta el 19 de abril y se habilitó una plataforma en línea por el Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera; programación de actividades del ministerio público posterior a la contingencia; la suspensión de 600 prestadores de servicio social y prácticas profesionales.

Asimismo, se autorizó a 11 mujeres embarazadas que laboran en la institución, 47 adultos mayores de 60 años y 11 más con padecimientos cancerígenos y con algún tipo de comorbilidad, ausentarse a sus labores desde este día hasta el 19 de abril.