CuartoPoder / Redacción
Ciudad de México.- La historia se desarrolla en las montañas de Monterrey, donde una joven pandilla que se hace llamar «Los Terkos» pasa los días escuchando cumbia rebajada y asistiendo a bailes en los barrios cercanos. Después de un malentendido con los encargados de un punto de venta local, su líder, Ulises de 17 años, se ve forzado a migrar a Jackson Heights, Queens en Nueva York, donde intenta adaptarse sin sacrificar su identidad.
La cinta se grabó con un elenco de no actores, entre ellos, el protagonista Juan Daniel García Treviño (Ulises). Xueming Angelina Chen, quien hace el papel de Lin, es la única actriz de profesión.
El argumento de Ya no estoy aquí ganó el Premio Bengala/UANL 2014. El guion participó en el Sundance Screenwriters Lab y ganó la Beca de Desarrollo Gabriel Figueroa en el Festival de Cine de Los Cabos. Ahora, bajo la producción de Panorama, es esta película que podremos disfrutar en el FICM.
Nacido y criado en la Ciudad de México, Fernando Frías de la Parra ha trabajado como director, director de fotografía y editor. Su primer largometraje ficción es Rezeta, con él ganó varios premios, incluido Mejor Película Narrativa en el Festival de Cine Slamdance 2014. Recientemente fue el director de Los Espookys una serie televisiva de comedia estadounidense que se estrenó con gran éxito el 14 de junio de 2019 en HBO.
Actualmente Fernando prepara el guion para su tercer largometraje, una adaptación a la novela No voy a pedirle a nadie que me crea, de Juan Pablo Villalobos, mientras continua dirigiendo trabajo episodio en series de TV Americanas.
Ya no estoy aquí llega al Festival Internacional de Cine de Morelia como parte de uno de los cuatro largometrajes de Bengala que estarán en esta edición.