CuartoPoder / Ana María Cano
Morelia, Mich.-Los más de 300 millones de pesos que se comprometió dar el Gobierno Federal a Michoacán para poder cumplir con el pago de salario a los maestros a quienes se les adeuda desde agosto, no han llegado a Michoacán, por lo que no hay dinero para pagarles a más de 28 mil docentes quienes tienen plaza estatal.
En rueda de prensa, el secretario de Educación en el Estado, Héctor Ayala Morales, dijo que el problema de la falta de dinero y por consiguiente del pago a los maestros, persiste.
Los recursos que le corresponden del tercio a la federación han estado llegado, pero el Estado no cuenta con su 65 por ciento de aportación para el pago, y de no estar el dinero por ambas partes, no se puede pagar solo a unos cuantos maestros.
Mil 17 millones de pesos son los que requiere el Estado para poder cumplir con el pago de las dos quincenas de agosto y la primera de septiembre que se les adeuda a los maestros junto con bonos y el retroactivo de aumento salarial de este año.
Se precisó que el asunto del déficit presupuestal de la nómina magisterial no es un asunto de hoy, sino que se ha venido acumulando durante años y Administraciones pasadas, por lo que no se trata de incumplimientos de ninguna administración en su momento sino de un problema delicado que se tiene que abordar.
El esfuerzo que se ha venido dando y tomado de fondo es una responsabilidad para con el magisterio que se tiene que cumplir de parte del Gobierno de la República que se ha solicitado desde el propio Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, quien ha apoyado con recursos extraordinarios, pero en este momento, el Estado no cuenta con recursos para cumplir con el pago de la nómina magisterial.
El encargado de la política educativa en Michoacán señaló que es necesaria la buena voluntad de los implicados para atender el problema económico que dañan las finanzas públicas del Estado, particularmente las de los 28 mil trabajadores del sector educativo.
“Así lo hemos extendido a quienes corresponde, aquí estamos trabajando de manera coordinada, pero nosotros en la entidad tenemos registrados adeudos del ejercicio fiscal 2020 por 651 millones de pesos, del inicio de este año a julio, se pagó alrededor de 3 mil 977 millones de pesos que equivalen al costo total de todas las quincenas”.
Recalcó que la aportación federal prorrateada puso un monto de mil 376 millones de pesos, lo que significa que el gobierno federal ha estado ministrando de manera recurrente su tercio que le corresponde en 24 quincenas.
Pero, explicó, el gobierno del estado entró en un problema deficitario, donde se empezó a pagar de manera extemporánea esa quincena de julio.
Sostuvo que adeudan el retroactivo del aumento salarial, también tienen registradas las dos quincenas del mes de agosto ya como un adeudo de la parte que le corresponde al Gobierno del Estado que son 178 millones de pesos de la primera quincena de agosto y la segunda quincena por 353 millones de pesos”
“Es importante recalcar aquí que se tiene la parte proporcional del Gobierno Federal, el tercio que le corresponde se tiene, es decir 94 millones de pesos para la quincena 15 y cerca de 186 millones de pesos de la quincena número 16. El día miércoles estarán llegando a la entidad 137 millones de pesos a la entidad”.
Recalcó que está el dinero federal, pero si no está la parte que le corresponde al Estado, no se puede pagar a un tercio de trabajadores.
“Para estas dos quincenas de septiembre hay una promesa de apoyo federal derivada de una mesa nacional con la presencia de Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador electo; con autoridades federales, en ese sentido es en donde nosotros hemos buscado avanzar para pagar esos compromisos de manera transparente y responsable”.
Lo que nos interesa, dijo, es que los maestros cubran su salario hasta terminar septiembre y estamos viendo la proyección del gasto a partir de octubre a diciembre, que eso sería parte de los compromisos con el gobierno federal para saber lo que hace falta y los adeudos que se tiene con el gobierno del Estado.
Se dejó en claro que no hay todavía ni existe ni un solo peso que se manejó haberlo conseguido por el equipo del gobernador electo, Alfredo Ramírez Bedolla.