CuartoPoder / Antonio García García
La equidad de género en la designación de candidatos a las alcaldías de Michoacán, será la causa de la mayoría de las impugnaciones a los procesos electorales del 2018, toda vez que los ediles que deseen reelegirse verán obstaculizadas sus aspiraciones políticas ante la necesidad de los partidos por competir con un candidato femenino.
Así lo advirtió la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Elvia Higuera Pérez, quien de este modo admitió que las elecciones del 2018 serán las más complicadas que ha visto México, toda vez que la mayoría de estos comicios serán impugnados ante las nuevas reformas electorales.
Agregó que también se espera gran número de impugnaciones presentadas por las comunidades indígenas que deseen regirse por usos y costumbres, puesto que aquellas comunidades que no hagan su cambio de sistema político antes del tiempo establecido, impugnarán las elecciones realizadas en su territorio; «tenemos la solicitud de Nahuatzen y la última la Santa Cruz Tanaco, pero seguramente aumentarán las solicitudes… es su derecho», abundó.
Finalmente, la consejera exhortó a todos los participantes dentro de los comicios a participar de forma ética y a evitar la anulación de elecciones para imponer voluntades políticas; «eviten actos anticipados de campaña y el uso de recursos financieros o humanos de los gobiernos en favor de un candidato… pueden ser nulificadas las elecciones», cerró.