Morelia, Mich., 28 de abril del 2025.- En el Congreso del estado se inauguró el Primer Parlamento de Liderazgo Ambiental mediante el cual se espera captar iniciativas y propuestas que coadyuven al establecimiento de leyes que permitan la conservación y preservación del medio ambiente.
El diputado Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, mencionó su satisfacción por recibir en el recinto parlamentario a líderes ambientalistas comprometidos con la preservación de los recursos naturales. El Primer Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental, dijo, es un ejercicio inédito, pero trascendental por la participación ciudadana que da testimonio del compromiso por la protección del entorno natural.
Las propuestas presentadas, añadió, demuestran la genuina voluntad de contribuir a la construcción de un Michoacán más sostenible. Los exhortó a trabajar conjuntamente en la identificación de soluciones innovadoras y viables para los desafíos ambientales que enfrenta Michoacán.
A su vez la legisladora Sandra Arreola Ruiz, presidenta de la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, indicó que el Congreso abre sus puertas para la recepción de sus ideas frescas, visionarias, innovadoras; “muchos de ustedes tienen gran experiencia en diferentes entornos ambientalistas, en la protección animal y del agua”.
Expresó que el cuidado del medio ambiente debe ser el eje de todas las áreas sociales, políticas y económicas de la administración pública y afirmó que en estos tiempos en el que el cambio climático es un gran desafío, es urgente que la sociedad tenga espacios, como el Parlamento Abierto de Liderazgo Ambiental, de diálogo y participación ciudadana para abordar temas y generar acciones para el presente y para el futuro.
Giulianna Bugarini Torres, integrante de la Comisión de Desarrollo sustentable y Medio Ambiente, agradeció las propuestas, proyectos presentados por los ciudadanos pues son de suma importancia para el medio ambiente y les aseguró que serán retomadas para la elaboración de leyes. “Lo que hoy nos convoca aquí es una causa que no admite indiferencia, porque la defensa de la tierra ocupa de todas y todos”.
Conrado Paz Torres, diputado proveniente de una región a la que se le ha considerado como la capital mundial del aguacate, que por lo mismo lleva mucho recurso monetario, pero es, también, la zona con mayor incidencia de deforestación de Michoacán.
Este tipo de parlamentos con liderazgos ambientales, “nos genera mucha esperanza, porque se está hablando de procesos serios, de eventos a los que vamos a darle continuidad y que de verdad vamos a poder hacer mucho para el futuro”. Dijo estar convencido de que no va a ser un tema para hoy y mañana, sino que va a dejar precedente para mucho tiempo.