CuartoPoder / Verónica Torres Medrano
Morelia, Mich.- Al menos 20 municipios están considerados dentro del mapeo del proceso electoral en cuanto a la violencia que se ha desatado en ellos por los grupos delincuenciales y, algunos, por los problemas sociales en cuanto a la negativa de instalación de casillas.
Zamora, Jacona, Tangamandapio, Tangancícuaro, Jiquilpan, Los Reyes, Charapan, Uruapan, Tingambato, Ario de Rosales, Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán, Aguililla, Juárez, Susupuato, Hidalgo, Zitácuaro, Quiroga, Chilchota, Cherán y Nahuatzen son los municipios que están en el mapeo de las autoridades electorales y de seguridad.
Las comunidades de Ocumicho y San Felipe de los Herreros (Charapan); Crescencio Morales, Cuarta Manzana de Guadalupe, Chimusda, Donaciano Ojeda, La Barranca, Francisco Serrato y Carpinteros (Zitácuaro); Arantepacua y Sevina (Nahuatzen); San Felipe de la Laguna (Quiroga); Zopoco (Chilchota) y Pichátaro (Tingambato) no permitirán la instalación de casillas, al igual que el municipio de Cherán.
En este último, se rigen por usos y costumbres, pero la población interesada puede votar para los temas federales, por lo que se instalan casillas en diversos puntos fuera de municipio, pero no se permiten las campañas electorales.
Para el proceso electoral 2020-2021, se prevé la instalación de 6 mil 253 casillas en los 12 Distritos Federales y Locales de Michoacán. Sin embargo, hay la amenaza con prohibir la instalación de 67 casillas en 16 comunidades indígenas de 8 municipios.
El tema de violencia se enfoca en Buenavista, Tepalcatepec, Apatzingán, Aguililla y Zamora, pero podría haber más en esta situación.