CuartoPoder Michoacán

En abril y mayo, debates entre candidatos al Gobierno de Michoacán

CuartoPoder /  Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.-El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) concretó las fechas para los dos debates que tendrán los candidatos a la gubernatura del estado, además de los temas que se abordarán en los mismos.

El primer debate será el miércoles 21 de abril, de 19:00 a 21:30 horas, en el Salón Michoacán del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo); mientras que el segundo debate será el 12 de mayo, a la misma hora y lugar que el primero.

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Debates, Juan Adolfo Montiel Hernández refirió que el arranque de campañas es en 9 días y los trabajos y actividades de los debates públicos están casi listos.

Con fijar la fecha, la hora, el lugar y los temas a tocar durante los dos debates, es un avance, toda vez que quedaría pendiente el tema relacionado a la pandemia de COVID-19.

En ese tenor, refirió que de acuerdo a la bandera que se tenga en Morelia, será la organización de los debates, toda vez que podrán concretarse de manera presencial y/o virtual. Asimismo, con las autoridades sanitarias se tendrá que ver el protocolo de actuación de salud para reducir el riesgo de contagio de coronavirus.

En cuanto a los temas, para el primer debate se dividirá en 3 tópicos enfocados en economía, salud y educación, y participación ciudadana.

En materia de economía, la y los candidatos deberán atender los subtemas de desarrollo socioeconómico, desarrollo agropecuario, empleo y salario, migración y sus efectos, relación de economía y medio ambiente sustentable, inversión en tecnología e innovación, y turismo.

En salud y educación se tocará la cobertura a la población; acciones para evitar el virus SAR-CoV-2; mejorar las condiciones de salud; atención en niveles de educación básica, media superior y superior; presupuestos educativos y educación especial y de inclusión.

El segundo debate tocará temas de gobernabilidad; finanzas públicas, transparencia y rendición de cuentas; y participación ciudadana.

En gobernabilidad la y los candidatos deberán tocar el federalismo, relación con otros poderes y niveles de Gobierno, Justicia y Seguridad Pública, crecimiento urbano, cohesión social y combate al crimen organizado, responsabilidad de las y los funcionarios públicos y gobernanza para la democracia.

En finanzas públicas, transparencia y rendición de cuentas se tomarán los tópicos relacionados a finanzas públicas, deuda pública, transparencia y rendición de cuentas, gobierno abierto, participación ciudadana en el combate a la corrupción y, simplificación de trámites y servicios.

En el caso de los dos debates, en participación ciudadana, será mediante preguntas que la ciudadanía haga llegar al IEM.