CuartoPoder Michoacán

El viernes, Michoacán podría definir regreso a clases presenciales

CuartoPoder / Verónica Torres Medrano

Morelia, Mich.- Este viernes se definirá si Michoacán regresa a las aulas de manera obligatoria o se continúa en el sistema voluntario-híbrido en todos los sistemas de educación, informó el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, indicó que Baja California y Michoacán son las únicas entidades federativas que se han resistido al regreso a las aulas de manera obligatoria, por lo que es necesario analizar el tema y ver si se puede o no apegarse al decreto Federal en esta cuestión.

En ese tenor, el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres informó que el Consejo Estatal de Seguridad en Salud sesionará el próximo viernes y, de manera colegiada, se tomará la decisión de si hay un regreso a las aulas de manera obligatoria o no, de acuerdo al panorama epidemiológico del COVID-19 en cuanto a casos confirmados y sospechosos, hospitalización y defunciones.

“Michoacán debe avanzar a la nueva normalidad en salud. El virus del COVID-19 llegó para quedarse y tenemos que aprender a vivir con él, tal y como sucedió con la influenza H1N1 y sus variantes”, refirió.

En caso de que se apruebe el regreso a clases de manera obligatoria, Ibarra Torres comentó que habrá filtros que deberán respetarse, tanto por los padres de familia, así como los maestros y personal de las escuelas, y el alumnado.

A lo anterior, indicó que se han establecido cuatro puntos sustanciales para el regreso a las aulas de manera obligatoria.

El primer filtro, dijo, es desde la casa, donde los padres de familia y tutores deberán detectar diversos síntomas en el menor para ver si se envía o no a clases. En caso de que tenga resfriado, dolor de cabeza, temperatura, problemas para respirar, entre otros síntomas, deberá acudir al médico. Asimismo, quienes regresen a las aulas, deberán cargar lo necesario como son gel antibacterial, el uso del cubreboca, toallitas sanitizantes, entre otros.

El segundo filtro es en la entrada de la escuela, donde los comités tendrán la responsabilidad de cumplir con las medidas de protección y los alumnos cumplirlas al pie de la letra. El ingreso será en diferentes horarios, cada media hora, para evitar las aglomeraciones.

El tercer filtro, señaló, es al interior de las escuelas. En las aulas habrá un control del número de menores que estarán en un salón y en los recesos también serán intercalados en horario. Y el cuarto filtro, salida, será de manera ordenada y escalonada.

De las 13 mil 955 escuelas, el 17 por ciento han regresado a clases de manera voluntaria-híbrida, es decir, 2 mil 414. Asimismo, del millón 334 mil 473 alumnos, el 29 por ciento han regresado a las aulas, es decir, 394 mil 342, de los cuales 299 mil 877 son de educación básica, 68 mil 147 de educación media superior y 26 mil 318 de educación superior.